Córdoba Por: Miguel Apontes21/12/2023

El Sindicato Petrolero llegó a un acuerdo en paritarias y levantó la medida de fuerza

El paro de 24 horas estaba previsto para este viernes y hubiera afectado a la estaciones de servicio de la provincia. El SinPeCor cerró la negociación con la cámara empresaria nucleada en Fecac, con un acuerdo para el periodo abril-diciembre de 115 por ciento de aumento en los salarios.

Petroleros levantaron el paro y habrá normal expendio de combustibles este viernes. Foto: NA

El Sindicato Petrolero de Córdoba (SinPeCor), informó que dispuso levantar el paro de actividades por 24 horas, que había anunciado para este viernes 22 de diciembre, y que iba a afectar el normal expendio de combustibles en las estaciones de servicio de la provincia. 

La entidad gremial informó que en la reunión paritaria, llevada a cabo este jueves en el Ministerio de Trabajo, alcanzó un acuerdo con la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), por lo cual dispuso levantar la medida de fuerza.

El Secretario Gremial del SinPeCor, José Sarracini, dijo a La Nueva Mañana que en el marco de la recuperación del poder adquisitivo del salario, a partir de la galopante inflación que se registra en el país, "la negociación dentro de todo fue buena".

El dirigente confirmó que, para el tramo que comprende el periodo abril-diciembre, se logró una recomposición del 115 por ciento. Para completar el año, restará acordar el incremento salarial para los meses de enero, febrero y marzo de 2024. 

"El acuerdo fue aceptable para nosotros, a propósito de la tremenda realidad que vivimos, fue importante cerrar la negociación aún relegando algún punto, se trató un acuerdo digno para el sindicato", agregó Sarracini, y mostró la satisfacción de la entidad gemial de Córdoba "por cuanto es el mejor acuerdo alcanzado por el sector a nivel nacional, ya que en otras regiones se cerró hasta enero de 2024 y no hasta diciembre como aquí".

La mesa paritaria, donde participan el Sindicato Petrolero de Córdoba y la patronal nucleada en Fecac, volverá a reunirse en enero, para continuar la negociación y cerrar los 12 meses del periodo.

"Vamos a sentarnos a discutir en pleno verano, la situación amerita que vayamos así, paso a paso, porque no se puede predecir mucho la economía, y preferimos de esta forma antes que equivocarnos", cerró el secretario Gremial del SinPeCor.

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.