Bullrich defendió el "protocolo" y dijo que "la gente decidió no concurrir a la marcha"

La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa tras la marcha convocada por Unidad Piquetera en rechazo a las medidas de ajuste del Gobierno. Destacó que "ninguno de los civiles ha resultado herido".

Bullrich habló tras la marcha en repudio a las medidas de ajuste y recordando los muertos de diciembre de 2001. - Foto: Télam (R.Ferrari)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que "el único herido", tras el amplio operativo desplegado este miércoles en el centro porteño, que los organizadores, e incluso algunos medios lo consideraron desmesurado, por las manifestaciones de protesta, fue "un miembro de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires".

"Ninguno de los civiles han resultado heridos", indicó Bullrich en conferencia de prensa, al comentar el resultado de la implementación del "protocolo de mantenimiento del orden público para evitar cortes de calles", muy cuestionado por las organizaciones sociales, partidos políticos de la oposición y los organismos de derechos humanos, al poner en cuestión un derecho consagrado en la Constitución Nacional, como es el derecho a la protesta y a manifestarse libremente. 

La funcionaria destacó que "la mayoría de la gente decidió no concurrir a la marcha o corte de calles previsto" a Plaza de Mayo y remarcó que los manifestantes no fueron con niños a la movilización.

Remarcó que hubo "libre circulación en todo el país" y que no se cortaron lugares emblemáticos como la avenida 9 de Julio o el Metrobús de esta capital y que las fuerzas de seguridad tuvieron "una acción activa para terminar con la violación de la ley".

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Las organizaciones sociales llegaron a Plaza de Mayo en medio de forcejeos con la Policía
En Córdoba también marcharon las organizaciones contra el ajuste y en defensa del derecho a la protesta

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".