Dos detenidos durante la protesta de organizaciones sociales contra el ajuste

Cuando los manifestantes marchaban hacia la Plaza de Mayo, en el homenaje a los fallecidos el 19 y 20 de diciembre de 2001, se produjeron forcejeos con las fuerzas de seguridad que, en un número pocas veces visto, fueron desplegadas en el centro porteño.

La Policía de CABA, que junto a fuerzas federales montaron un desmesurado operativo. Foto: Télam

Dos personas fueron detenidas este martes en el marco de la protesta que realizaron el Polo Obrero (PO) y organizaciones sociales que convergen en Unidad Piquetera, contra el ajuste dispuesto por el Gobierno nacional, informaron fuentes policiales. "Ambos detenidos por agredir al personal policial", explicaron los voceros de las fuerzas de seguridad.

Se amplió que los dos detenidos son mayores de edad y que fueron arrestados "uno en Diagonal Norte y otro en Diagonal Sur", donde los manifestantes se reunieron antes de arribar cerca de las 16 a Plaza de Mayo.

"El detenido de Diagonal Norte y Maipú hirió con arma blanca en el brazo a un Policía de la Ciudad. El de Diagonal Sur detenido por disturbios y agresión", se informó sobre el motivo de las detenciones. El fiscal a cargo es Santiago Almeida.

Los hechos

La marcha fue calificada como "pacífica" por los organizadores, más allá de la versión oficial sobre supuestas agresiones a personal policial. Los hechos se dieron tras corridas y enfrentamientos entre manifestantes y policías, que se registraron este miércoles, en las primeras horas de la tarde, en el microcentro porteño durante la movilización de sectores de izquierda y organizaciones sociales "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei.

Los incidentes fueron en Diagonal Norte, mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Mayo, a la vez que en en la avenida Belgrano, a la altura de Piedras, la Policía de la Ciudad arrojó gas pimienta a manifestantes.

Estas detenciones se enmarcaron en la implementación del "protocolo para el mantenimiento del orden público" anunciado la semana pasada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el que las fuerzas de seguridad impiden que manifestantes ocupen la vía pública durante una movilización.

La marcha

Las columnas del Polo Obrero, MST, Coordinadora Sindical Clasista, PTS, y otras organizaciones como el Bloque Piquetero Nacional, líneas internas de Unión Ferroviaria, Sutna (Neumático), Sipreba, ATE Capital y Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de PBA (Cicop), ingresaron pacíficamente a la Plaza de Mayo por Diagonal Sur tocando bombos y cantando "unidad de los trabajadores, y al que no le gusta se jode, se jode".

Gendarmería Nacional y la Policía Federal realizaban un cordón sobre Hipólito Yrigoyen, al costado de la Plaza de Mayo, con presencia también de efectivos policiales en moto armados con escopetas a la vista.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada

Las organizaciones sociales llegaron a Plaza de Mayo en medio de forcejeos con la Policía

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".