Carnicerías cordobesas advierten sobre importantes aumentos en diversos cortes
Los incrementos llegan de la mano del ajuste que implementa el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, y que fue anunciado en detalle por el ministro de Economía, Luis Caputo.
De la mano del ajuste que implementa el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, y que fue anunciado en detalle por el ministro de Economía, Luis Caputo, este jueves se advirtió un marcado incremento en el precio de la carne vacuna y en las carnicerías hay preocupación por las ventas.
Cabe recordar que Milei adelantó que su plan económico generará en el corto plazo un fenómeno de estanflación, que supone un incremento de la inflación junto a la caída de la actividad económica.
La costeleta, la costilla y el peceto aumentaron un 65% en siete días, según le manifestó un carnicero cordobés a ElDoce. Detalló que las costeletas se cortan finas para que rindan más y que pueden costar $1.500 cada una. La costilla, en tanto, está a $8.000 el kilo; y un trozo de peceto para hacer vitel toné para las fiestas podría costar unos $12.000.
Según el hombre, se trata del “mayor impacto en décadas”. Agregó que el precio estaba retrasado y que los productores trataron de aguantarlo. “Ha sido paulatino y de a poco, pero lo que hemos visto en los últimos diez días no lo vimos nunca”, expresó.
Y como revés de la trama, manifestó con preocupación el carnicero que en las últimas jornadas "no hay nadie" en las horas pico en su negocio y subrayó que es la primera vez que advierte este fenómeno "por una crisis por aumento".
Un relevamiento de Cba24N, en tanto, da cuenta de que el lomo ascendió a $9.600 el kilo y que la tapa de nalga, el cuadril y la tapa de asado sufrieron un aumento promedio de $1.500.
Destaca este medio que estos aumentos aún no están atravesados por el brutal aumento de los combustibles, que superó el 70% en sólo cinco jornadas; por lo que se podrían esperar nuevos aumentos antes de fin de año.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.