Ya opera la devaluación del peso y el dólar cotiza más caro que el precio fijado por Caputo

En la pizarra del Banco Nación abrió a $820 por dólar. El ministro de Economía había puesto en $800 la cotización. El peso sufre una abrupta devaluación de más del 100%.

En Córdoba, la moneda extranjera cotiza a $785 para la venta y a $825 para la venta. - Foto: AGPL

A solo tres días de haber asumido la presidencia, Javier Milei y su gabinete económico encabezado por el ministro Luis Caputo han generado un shock con una abrupta devaluación del peso argentino de más del 100%.

Si bien se sabía que el nuevo gobierno tenía planeadas reformas económicas de gran calado, nadie esperaba una medida de tal magnitud e inmediatez.

Recordemos que hasta el martes, previo al anuncio realizado por Caputo, el dólar cotizaba oficialmente en $400,5 pesos en el Banco Nación. Sin embargo, en la mañana de este miércoles, tras implementarse la devaluación, el tipo de cambio fijado es de $820 pesos por dólar, más del doble del valor previo.

En Córdoba, la moneda extranjera cotiza a $785 para la venta y a $825 para la venta, según consigna Bancor. 

 El ministro Caputo justificó la medida asegurando que la fuerte devaluación busca "achicar drásticamente el déficit fiscal, eliminar el atraso cambiario que dejó la administración anterior y mejorar rápidamente la competitividad de la economía, a la vez que controlar la elevada inflación".

No obstante, analistas ya advierten que el impacto sobre precios y salarios puede ser muy negativo en el corto plazo, profundizando la recesión.

De momento, en sus primeros días Milei ha demostrado que planea llevar adelante un viraje total respecto de las políticas económicas kirchneristas y populistas. Con esta medida de máximo impacto, queda en evidencia que el nuevo gobierno va con todo para materializar el plan liberal que prometió Milei en campaña. 

Con información de NA

Noticia relacionada: 

El Gobierno dispuso un fuerte ajuste: dólar oficial a $800 y suspensión de la obra pública

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.