Dos reclamos se hicieron visibles en la asunción del nuevo gobernador
Los legisladores de Juntos por el Cambio se hicieron presentes en el acto con carteles que señalaban "Si no van a robar, déjenmse controlar". En tanto, un grupo de padres y docentes de las escuelas ProA del interior pidieron por la finalizacion de las obras.
Durante el acto de asunción del flamante gobernador Martín Llaryora se registraron dos reclamos: uno dentro de la Legislatura provincial, y otro afuera.
En el mismo recinto, legisladores de Juntos por el Cambio alzaron carteles durante el discurso del mandatario tras su jura, que rezaban: "Si no van a robar, déjense controlar".
La frase alude a los cambios realizados en las últimas sesiones de la Unicameral con la composición anterior de mayoría legislativa oficialista, modificando algunos atributos del Tribunal de Cuentas provincial, que tras las elecciones del 23 de junio pasado, tiene mayoría opositora: dos integrante de JxC y uno de Hacemos Unidos por Córdoba.
Según las diferentes declaraciones realizadas por referentes de Juntos por el Cambio, estos cambios "limitan los controles de este órgano fiscalizador de la provincia".
La ley que comienza a regir en el órgano que conforman desde ahora María Fernanda Leiva y Beltrán Corvalán como vocales opositores y Silvina Rivero por el oficialismo, los gastos que no podrán controlar y quedan excluidos del control preventivo del Tribunal de Cuentas son el Fondo Nacional de Incentivo Docente; Convenios de pasantías; Pago a asesores o servicios profesionales prestados por personas humanas que tengan previa autorización del Poder Ejecutivo Provincial; Subsidios o ayudas económicas, hasta un monto determinado; los actos que autoricen contrataciones con organismos del Estado y Sociedades de Economía Mixta; Gastos en combustible en vehículos de flotas oficiales; Compra de pasajes aéreos para viajes oficiales al exterior; y Gastos para la flota de aeronaves provinciales;
Además, el Tribunal de Cuentas podrá hacer controles o auditorías en las reparticiones públicas cuando lo considere conveniente. Para ello deberá contar con el voto de dos tercios de los miembros de la Legislatura.
Escuelas ProA
En tanto, en las afueras de la Legislatura, un reducido grupo de padres y docentes de escuelas PROA del interior provincial, reclamaron por la finalización de las obras.
Verónica Sandoval, mamá de un alumno de cuarto año de Unquillo, precisó a LNM: "Somos papás, alumnos y docentes autoconvocados de las escuelas ProA de la provincia y estamos pidiendo la finalización de obras que se iniciaron en el 2016: muchas de ellas están esperando la construcción. Por tal motivo, precariamente nos pusieron en edificios prestados que tienen cortocircuitos, problemas de agua, en las instalaciones en general. Además, falta titularización de docentes, mala calidad del PAICOR... Por eso necesitamos los colegios se construyan sí oo sí para el año 2024".
La madre señaló que el grupo de autoconvocados estáconformado por representantes de las localidades de La Falda, La Calera, Unquillo, y Alta Gracia, "que tiene el edificio que se lo entregaron hace poco pero está muy mal construido... En Unquillo, son 150 estudiantes y el año que viene entra un curso más. Como no tienen bancos probablemente las clases empiecen en abril o mayo", advirtió.
Te puede interesar
Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio
Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.
Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.