Dos reclamos se hicieron visibles en la asunción del nuevo gobernador
Los legisladores de Juntos por el Cambio se hicieron presentes en el acto con carteles que señalaban "Si no van a robar, déjenmse controlar". En tanto, un grupo de padres y docentes de las escuelas ProA del interior pidieron por la finalizacion de las obras.
Durante el acto de asunción del flamante gobernador Martín Llaryora se registraron dos reclamos: uno dentro de la Legislatura provincial, y otro afuera.
En el mismo recinto, legisladores de Juntos por el Cambio alzaron carteles durante el discurso del mandatario tras su jura, que rezaban: "Si no van a robar, déjense controlar".
La frase alude a los cambios realizados en las últimas sesiones de la Unicameral con la composición anterior de mayoría legislativa oficialista, modificando algunos atributos del Tribunal de Cuentas provincial, que tras las elecciones del 23 de junio pasado, tiene mayoría opositora: dos integrante de JxC y uno de Hacemos Unidos por Córdoba.
Según las diferentes declaraciones realizadas por referentes de Juntos por el Cambio, estos cambios "limitan los controles de este órgano fiscalizador de la provincia".
La ley que comienza a regir en el órgano que conforman desde ahora María Fernanda Leiva y Beltrán Corvalán como vocales opositores y Silvina Rivero por el oficialismo, los gastos que no podrán controlar y quedan excluidos del control preventivo del Tribunal de Cuentas son el Fondo Nacional de Incentivo Docente; Convenios de pasantías; Pago a asesores o servicios profesionales prestados por personas humanas que tengan previa autorización del Poder Ejecutivo Provincial; Subsidios o ayudas económicas, hasta un monto determinado; los actos que autoricen contrataciones con organismos del Estado y Sociedades de Economía Mixta; Gastos en combustible en vehículos de flotas oficiales; Compra de pasajes aéreos para viajes oficiales al exterior; y Gastos para la flota de aeronaves provinciales;
Además, el Tribunal de Cuentas podrá hacer controles o auditorías en las reparticiones públicas cuando lo considere conveniente. Para ello deberá contar con el voto de dos tercios de los miembros de la Legislatura.
Escuelas ProA
En tanto, en las afueras de la Legislatura, un reducido grupo de padres y docentes de escuelas PROA del interior provincial, reclamaron por la finalización de las obras.
Verónica Sandoval, mamá de un alumno de cuarto año de Unquillo, precisó a LNM: "Somos papás, alumnos y docentes autoconvocados de las escuelas ProA de la provincia y estamos pidiendo la finalización de obras que se iniciaron en el 2016: muchas de ellas están esperando la construcción. Por tal motivo, precariamente nos pusieron en edificios prestados que tienen cortocircuitos, problemas de agua, en las instalaciones en general. Además, falta titularización de docentes, mala calidad del PAICOR... Por eso necesitamos los colegios se construyan sí oo sí para el año 2024".
La madre señaló que el grupo de autoconvocados estáconformado por representantes de las localidades de La Falda, La Calera, Unquillo, y Alta Gracia, "que tiene el edificio que se lo entregaron hace poco pero está muy mal construido... En Unquillo, son 150 estudiantes y el año que viene entra un curso más. Como no tienen bancos probablemente las clases empiecen en abril o mayo", advirtió.
Te puede interesar
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.