Proclaman a San José Gabriel Brochero patrono de la provincia de Córdoba
En la sesión de este miércoles de la Legislatura provincial fue aprobado el proyecto que proclama al santo cordobés como patrono provincial.
Con 58 votos afirmativos, por unanimidad, fue aprobado en general y en particular el proyecto que designa Patrono de la provincia de Córdoba a San José Gabriel Brochero.
El legislador Leonardo Limia, autor de la iniciativa, mencionó en su alocución que Brochero “es el santo cordobés, el santo que nació, creció, se crio y murió en Córdoba”.
Dijo también que “en un momento de la historia donde no había caminos, abrió caminos”, y que cuenta con “todos los atributos para ser el patrono de nuestra provincia: los atributos del servicio a la comunidad, del servicio al prójimo”, virtudes todas “que lo humanizan, para tener un patrono bien humano, como nos gusta a los cordobeses”.
Por último, Limia pidió que el así proclamado patrono de la provincia “nos ilumine a todos los cordobeses y cordobesas para seguir por el camino del progreso y del bien”.
En el hemiciclo estuvieron presenciando esta proclamación seguidores de Brochero llegados de diferentes puntos de Traslasierra, junto con autoridades de los departamentos del oeste provincial.
Parque Temático Brochero Niño
Cabe recordar que este viernes a las 11 horas, quedará habilitado en Villa Santa Rosa de Río Primero el Parque Temático Brochero Niño.
El Parque Temático Brochero Niño pretende homenajear y recrear los primeros años de vida del santo cordobés.
El espacio estará ubicado sobre la margen sur del río Suquía, lugar donde nació el Cura Gaucho. La obra potencia y da valor a un nuevo recorrido turístico religioso en la localidad del departamento Río Primero.
El parque ofrecerá una propuesta novedosa que integrará elementos interactivos y esculturas; y tendrá un concepto similar al Parque Temático Brochero Santo, inaugurado hace un año como punto turístico de la zona de Traslasierra, en Villa Cura Brochero.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.