La UCR de Córdoba resolvió la expulsión de Myrian Prunotto y Gustavo Benedetti

El Tribunal de Conducta del centenario partido interpretó que la vicegobernadora electa y el reelegido intendente de Arroyito violaron el "código de ética de la Carta Orgánica Partidaria".

El Tribunal de Conducta consideró "improcedente la prueba ofrecida" por Prunotto y Benedetti. - Foto: Twitter Gustavo Benedetti

La Unión Cívica Radical de Córdoba informó este domingo que su Tribunal de Conducta resolvió expulsar "por violación al código de ética de la Carta Orgánica Partidaria" a la intendenta de Estación Juárez Celman y vicegobernadora electa, Myrian Prunotto, y al intendente reelecto de Arroyito, Gustavo Benedetti.

De esta manera, el centenario partido notificó al Comité Central de la Provincia para que instruyan a los apoderados partidarios a constituirse ante el Juzgado Federal número 1 con competencia electoral y solicitar "la cancelación de la ficha afiliatoria, con pérdida de la antigüedad partidaria" de Prunotto y Benedetti; y resolvió "declarar improcedente la prueba ofrecida" por ambos.

Las resoluciones llevan las firmas de Simón Palacios, Iris Beatriz Peralta y Mari Yolanda González.

Noticias relacionadas:

Paoltroni brindó detalles del paquete de leyes "ómnibus" que prepara Milei
Desde el PRO expresan malestar por designación de Menem en Diputados: "Se negociará ley por ley"

Te puede interesar

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.