Macri celebró nombramientos de Bullrich y Caputo, aunque dijo que asumen a “modo personal”

El pronunciamiento del ex presidente en redes, confirmó el cortocircuito con Javier Milei, a partir de las designaciones de cuadros pertenecientes al partido que fundó sin haber sido consultado.

Macri y Bullrich no pasan por un buen momento en su relación. Foto archivo: NA

El ex presidente Mauricio Macri celebró este viernes la designación de la titular del PRO, Patricia Bullrich, al frente del Ministerio de Seguridad, y de su ex ministro de Finanzas, Luis “Toto” Caputo, para el Ministerio de Economía.

Durante las últimas jornadas, había trascendido el malestar de Macri con el presidente electo, Javier Milei. Autopercibido como el referente indiscutible del PRO, el ex presidente dejó trascender su enojo por las negociaciones llevadas adelante por sus ex funcionarios sin su participación.

Pero tales trascendidos tuvieron su confirmación en el mensaje que Macri difundió en la red social “X”, donde sostuvo que les deseaba a los futuros ministros “el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen”. Toda una definición considerar que tanto Bullrich como Caputo se integrarán al equipo del nuevo gobierno por una “decisión personal”. 

“Para llevar adelante el cambio que Argentina necesita y al elegir su primer equipo, me pone contento que Javier Milei cuente con la probada experiencia de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad y con la capacidad que demostró Toto Caputo en momentos muy difíciles de la economía argentina. Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen. El éxito de Javier Milei es lo que deseamos todos los argentinos de bien”, expresa el posteo.

Todo indica que la negociación iniciada por Patricia Bullrich, fue considerada por el ex presidente como un verdadero desafío a su autoridad.

El último encuentro cara a cara entre Mauricio Macri y Javier Milei fue el 20 de noviembre, horas después del resonante triunfo la Libertad Avanza en el balotaje. En esa oportunidad, Macri se apersonó intempestivamente en el Hotel Libertador y se reunió con el líder libertario.

“A mi vuelta, lo veré a Javier y empezarán las notificaciones formales”, sostuvo el medio TN que había dicho Macri. Es que las negociaciones por los importantes cargos avanzaron cuando se encontraba en Dubai. 

Bullrich y Macri se habrían comunicado por chat. La designada ministra en Buenos Aires y el ex presidente en Emiratos Árabes. No habría sido en los mejores términos el diálogo, y todo indica que afloraron algunos rencores que vienen desde la campaña electoral.

Noticia relacionada 

Patricia Bullrich fue confirmada como ministra de Seguridad de Javier Milei

 

 

Te puede interesar

La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.

ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".

"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria

Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.

Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el Gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.

Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate

No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.

Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias

El Ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.