El Papa denunció que América Latina "está en crisis por la corrupción"
En una conversación improvisada con obispos peruanos, a los que visitó en el Arzobispado de Lima, Francisco afirmó además que "el caso Odebrecht sólo fue una parte chiquita. Estamos en crisis por la corrupción".
El papa Francisco denunció hoy que América Latina está en crisis por la corrupción, aseguró que el caso Odebrecht "sólo fue una parte chiquita" y criticó que la región "está sufriendo bajo un capitalismo liberal deshumano".
"En general la política en América Latina está más enferma que sana. Hay una crisis política no sólo en el Perú", dijo el Pontífice en una conversación improvisada con obispos peruanos, a los que visitó en el Arzobispado de Lima.
"Gran parte de Latinoamérica sufre la decadencia y el embate de la corrupción. El caso Odebrecht sólo fue una parte chiquita. Estamos en crisis por la corrupción", denunció Jorge Bergoglio en referencia al escándalo de sobornos que involucra a una constructora brasileña y a varios gobiernos de la región.
"El juego político es muy difícil y nos pone en dificultad si queremos ser pastores. Tampoco la denuncia es la única arma, están la persuasión y la formación política", les dijo.
Al hablar frente a unos 60 obispos peruanos en el Arzobispado de Lima, el Pontífice homenajeó al santo Toribio de Mogrovejo y lo puso como ejemplo de alguien que "quiso llegar a la otra orilla, no sólo geográfica sino cultural", y para eso "promovió por muchos medios una evangelización en la lengua nativa".
"¡Cuánto urge esta visión para nosotros, pastores del siglo XXI, que nos toca aprender un lenguaje totalmente nuevo como el digital, por citar un ejemplo", les pidió, animándolos a retomar el espíritu del evangelizador del siglo XVI.
"Como bien supo verlo santo Toribio, no alcanza solamente con llegar a un lugar y ocupar un territorio; es necesario despertar procesos en la vida de las personas para que la fe arraigue y sea significativa", dijo Bergoglio en su último día en Perú, desde donde regresará a Roma.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.