
"Mirando a las madres y a las abuelas, quiero invitarlos a luchar contra una plaga que afecta a nuestro continente americano: los numerosos casos de femicidio", planteó el Sumo Pontífice.
"Mirando a las madres y a las abuelas, quiero invitarlos a luchar contra una plaga que afecta a nuestro continente americano: los numerosos casos de femicidio", planteó el Sumo Pontífice.
En una conversación improvisada con obispos peruanos, a los que visitó en el Arzobispado de Lima, Francisco afirmó además que "el caso Odebrecht sólo fue una parte chiquita. Estamos en crisis por la corrupción".
Por segunda vez el Papa rechazó los maltratos contra las mujeres. Abogó por “una legislación y una cultura de repudio” ante la violencia machista.
Antes de viajar el Sumo Pontífice dio un 'balconazo' y saludó a los fieles en los exteriores de la Nunciatura Apostólica. La agenda incluye una misa en la explanada de Huanchaco y visita a un barrio.
En su tercer día de viaje por Perú, Francisco denunció el sicariato y la falta de oportunidades para los jóvenes. Además, alentó a los damnificados de la tragedia del Niño Costero.
Tras las denuncias por corrupción en el país incaico, el Papa no se quedó callado y denunció que la corrupción es "un flagelo social en los países latinoamericanos".
En su recorrido por Perú, el Sumo Pontífice habló sobre la amenaza del extractivismo y pidió no naturalizar la violencia contra las mujeres. También alentó a los voluntarios del Hogar Principito.
Fue recibido este jueves por el presidente de ese país, Pedro Pablo Kuczynski, en la primera visita oficial que realiza el líder de la Iglesia Católica. Este viernes comienza con la agencia oficial.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.