Detienen en barrio Betania a una pareja con más de 1.500 dosis de estupefacientes
El procedimiento llevado a cabo por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, significó el cierre de dos puntos de venta. Un hombre y una mujer fueron aprehendidos.
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevaron adelante un procedimiento en barrio Betania, en sudeste de esta capital. Fue tras diversos llamados receptados en el Centro de Denuncias Anónimas.
Los agentes de la FPA, este miércoles procedieron a cerrar dos puntos de venta ilegal de estupefacientes, detuvieron a un hombre y una mujer acusados de ejercer el narcomenudeo y secuestraron más de 1.500 dosis de estupefacientes.
Los allanamientos, dirigidos por el Ministerio Público Fiscal, fueron llevados a cabo sobre calle Dimet al 6.600 de barrio Betania, con la colaboración de la Policía de Córdoba.
En los domicilios, se logró la incautación de 1.581 dosis de marihuana (divididos en envoltorios y un ladrillo) y 32 de cocaína, dinero, un revólver calibre 38 Special, cinco cartuchos, una licuadora con restos de drogas y elementos de fraccionamiento.
Los detenidos son pareja y comercializaban drogas en diversos horarios en sus respectivas viviendas.
La Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Tercer Turno ordenó el traslado de los detenidos a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.