Votó el 76% del padrón al cierre de los comicios, según la CNE

El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, desde el centro de cómputos, no dio precisiones respecto a la hora en que podrán conocerse los resultados del balotaje. En Córdoba, se espera que la participación llegue al 78%.

En Córdoba se espra según el secretario electoral federal Guillermo Fernández que la participación llegue al 78%. - Foto: LNM

A las 18, minutos después de cerrar los comicios del balotaje, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, desde el centro de cómputos, brindó una conferencia de prensa.

Mientras a nivel nacional la Cámara Nacional Electoral (CNE) había dado a conocer que la participación hasta el 18 había llegado al 76%.

Vitobello indicó que, "sabiendo que el sistema democrático tiene algunas deudas con vastos sectores de la población y que a veces eso genera cierto desánimo o cierta bronca", esas sensaciones deben ser canalizadas "con más democracia, con más participación, con más compromiso".

"El sistema democrático es el mejor sistema que se ha inventado para resolver nuestros problemas, nuestras diferencias, nuestros conflictos y poder entre todos construir una sociedad más justa. Pero también debemos destacar que si hay una deuda que la democracia no tiene con el pueblo argentino, es la transparencia del acto electoral y la voluntad del pueblo argentino no ha sido alterada nunca en los 40 años de democracia", enfatizó haciendo referencia a las versiones de fraude que circularon días previos a las elecciones en segunda vuelta de este domingo.

"Les quiero aclarar que para la tranquilidad a todos, que cada fiscal de cada fuerza política tiene la trazabilidad del telegrama desde que sale del lugar de votación hasta que llega al lugar donde se hace el recuento de votos. Es decir, que tienen un control absoluto y definitivo de los telegrames", dijo además.

Respecto a los resultados del escrutinio provisorio, enfatizó: "No les podemos dar una hora exacta porque estaríamos faltando a la verdad. Lo que sí es nuestro compromiso y nuestra responsabilidad es que cuando tengamos resultados consolidados y representativos, inmediatamente serán transmitidos a la población y serán transmitidos a todo el periodismo".

Una vez más, Vitobello señaló que la carga de los datos será similar para las distintas jurisdicciones del país para evitar alteraciones en la proyección de los resultados. 

En Córdoba

En tanto, en Córdoba, el secretario electoral federal Guillermo Fernández señaló a Canal El Doce que la participación en la provincia podría llegar al 78%.

Asimismo, consideró que la totalidad de los resultados de la provincia podrían conocerse poco después de las 21.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.