La Provincia afirmó que los diques están cerca de sus niveles medios para esta época

El Ministerio de Servicios Públicos se refirió a la bajante de ríos y arroyos, que aqueja en particular a los valles de Punilla y Paravachasca.

La Provincia adjudicó la crisis hídrica a 180 días prácticamente sin lluvias y tres años consecutivas de la NIÑA. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia reconoció, en principio, que "se transita un escenario hídrico con una marcada recesión o bajante en los ríos y arroyos, particularmente en los valles de Punilla y Paravachasca".

Apuntaron desde el Gobierno que esta situación deriva de "tres años consecutivos de fenómeno NIÑA, que afectó a toda la región, y que se ha complejizado por la falta de lluvias en los últimos meses".

Sin embargo, destacaron, "en la actualidad los diques se encuentran cercanos a los niveles medios para esta época del año y se esperan, según los pronósticos, precipitaciones en las próximas semanas que permitirán mejorar la situación".

“Hemos planificado y trabajado en obras para compensar los efectos del cambio climático, tal como esta secuencia de tres ciclos de Niña consecutivos”, sostuvo el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, y citó como ejemplo que “el sistema que abastece el dique La Quebrada hoy recibe aportes del acueducto Sierras Chicas Norte, una obra que se habilitó recientemente y que brinda agua a través de perforaciones que se encuentran a más de 35 kilómetros, ayudando a que el abastecimiento desde el dique no se resienta aún más por la falta de precipitaciones”.

Y concluyó: “Además, estamos trabajando en la ejecución del Acueducto Córdoba-Santa Fe para traer agua del Paraná. De esta manera generamos lo que denominamos redundancia de fuente que nos ayuda a compensar a futuro los escenarios de bajante en las fuentes de agua locales”.

Desde la Provincia, solicitan a la población "realizar un consumo medido y racional para no generar mayores inconvenientes en los sistemas de distribución local".

Noticias relacionadas:

Crisis hídrica: Carlos Paz en alerta roja para el consumo de agua y con cortes de servicio
Alta Gracia: la Municipalidad declara la emergencia hídrica ante la falta de lluvias

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.