De Mendiguren en Córdoba: la provincia "no puede ser prescindente ante posibilidad de ruptura del Mercosur"

La industria automotriz "es síntesis del modelo de país que defiende Sergio Massa, con empleo de calidad, valor agregado, desarrollos en la frontera tecnológica y comercio con el mundo" dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.

José Ignacio de Mendiguren en Córdoba. - Foto: Télam

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, visitó Córdoba y calificó a la industria automotriz como una "síntesis del modelo de país que defiende Sergio Massa", al tiempo que consideró que la provincia "no puede ser prescindente ante las perspectivas de que se rompa el Mercosur".

La industria automotriz "es síntesis del modelo de país que defiende Sergio Massa, con empleo de calidad, valor agregado, desarrollos en la frontera tecnológica y comercio con el mundo", dijo De Mendiguren al recorrer empresas automotrices que están invirtiendo en Argentina y exportan a distintos países de la región.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Industria, el funcionario sostuvo que "la agenda del futuro es una agenda de crecimiento como se ve hoy en Córdoba, con un sector automotriz pujante, que invierte, y que, lejos de especular redobla esfuerzos y apuesta al desarrollo del sector".

"Hoy, sin embargo, hay preocupación por lo que se escuchó el otro día en el debate. Córdoba no puede ser prescindente ante las perspectivas de que se rompa el Mercosur", remarcó.

Consideró que "todas las inversiones automotrices que se hacen en la provincia tienen un claro sentido regional; estas empresas han decidido poner aquí en Córdoba y en la Argentina su producción con vistas al Mercosur y al resto de la región".

"El 50% de las exportaciones del Fiat Cronos, por ejemplo, van a Brasil, los dos principales mercados que tiene Córdoba para exportar son Brasil y China. El impacto que puede tener en la provincia romper relaciones comerciales con esos países es inconmensurable", detalló.

Mendiguren se reunió en Córdoba con autoridades de Volkswagen Argentina para trabajar sobre los avances de la inversión de 50 millones de dólares destinados a fabricar camiones y un modelo de bus en la provincia.

Asimismo, visitó la planta de Iveco donde se avanza en un plan de inversiones por 200 millones de dólares para crear una plataforma de producción de vehículos para la región y dialogó con directivos de Stellantis, grupo que fabrica el Fiat Cronos, el auto más vendido de la Argentina cuya producción se exporta en un 50% a Brasil.

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.