De Mendiguren en Córdoba: la provincia "no puede ser prescindente ante posibilidad de ruptura del Mercosur"
La industria automotriz "es síntesis del modelo de país que defiende Sergio Massa, con empleo de calidad, valor agregado, desarrollos en la frontera tecnológica y comercio con el mundo" dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, visitó Córdoba y calificó a la industria automotriz como una "síntesis del modelo de país que defiende Sergio Massa", al tiempo que consideró que la provincia "no puede ser prescindente ante las perspectivas de que se rompa el Mercosur".
La industria automotriz "es síntesis del modelo de país que defiende Sergio Massa, con empleo de calidad, valor agregado, desarrollos en la frontera tecnológica y comercio con el mundo", dijo De Mendiguren al recorrer empresas automotrices que están invirtiendo en Argentina y exportan a distintos países de la región.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Industria, el funcionario sostuvo que "la agenda del futuro es una agenda de crecimiento como se ve hoy en Córdoba, con un sector automotriz pujante, que invierte, y que, lejos de especular redobla esfuerzos y apuesta al desarrollo del sector".
"Hoy, sin embargo, hay preocupación por lo que se escuchó el otro día en el debate. Córdoba no puede ser prescindente ante las perspectivas de que se rompa el Mercosur", remarcó.
Consideró que "todas las inversiones automotrices que se hacen en la provincia tienen un claro sentido regional; estas empresas han decidido poner aquí en Córdoba y en la Argentina su producción con vistas al Mercosur y al resto de la región".
"El 50% de las exportaciones del Fiat Cronos, por ejemplo, van a Brasil, los dos principales mercados que tiene Córdoba para exportar son Brasil y China. El impacto que puede tener en la provincia romper relaciones comerciales con esos países es inconmensurable", detalló.
Mendiguren se reunió en Córdoba con autoridades de Volkswagen Argentina para trabajar sobre los avances de la inversión de 50 millones de dólares destinados a fabricar camiones y un modelo de bus en la provincia.
Asimismo, visitó la planta de Iveco donde se avanza en un plan de inversiones por 200 millones de dólares para crear una plataforma de producción de vehículos para la región y dialogó con directivos de Stellantis, grupo que fabrica el Fiat Cronos, el auto más vendido de la Argentina cuya producción se exporta en un 50% a Brasil.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.