Aliados acompañaron a Massa en el debate, pero el PRO no participó
Este domingo, el partido con el cual transó el libertario tras las elecciones general de octubre, anunció que no acompañaría a Milei. Quiénes acompañaron a Massa.
A una semana del balotaje del domingo 19 que definirá al próximo Presidente de la Nación, Massa tuvo una lista de invitados en la que se destacan los dirigentes aliados que no forman parte de UxP, como el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, los diputados nacionales Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, Graciela Camaño (Bloque Federal), Mónica Fein (Socialismo) y Natalia de la Sota (Córdoba Federal).
Otros invitados son el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín; el exjefe del Ejército Martín Balza; el empresario Francisco De Narváez; uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, y el asesor financiero Carlos Maslatón.
Además, asistieron el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, y los ministros Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), y Matías Lammens (Turismo), entre otros.
También estuvieron los diputados nacionales Cecilia Moreau (presidenta de la Cámara baja), Leandro Santoro y Paula Penacca.
Entre los gobernadores de UxP se encontraron catamarqueño Raúl Jalil y el riojano Ricardo Quintela, entre otros.
Según adelantaron voceros a Télam, se reunieron previamente en un hotel céntrico porteño y luego fueron todos juntos a la Facultad de Derecho con Massa y su equipo de campaña y asesores de comunicación.
La mesa chica que estuvo junto a Massa en los debates previos fue integrada por el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la titular de AySA y esposa del candidato, Malena Galmarini, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.
Los asesores en comunicación son su vocero, Santiago García Vázquez, y el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí.
El PRO se dio de baja en el debate
Por su parte, el espacio de La Libertad Avanza sorprendió al informar que entre la lista de invitados no había dirigentes de primera línea del PRO, con el que después de las elecciones generales hizo un pacto de la mano del expresidente Mauricio Macri y la excandidata Patricia Bullrich, lo que generó enfrentamientos interno en Juntos por el Cambio (JxC).
Fuentes de LLA no precisaron las razones por las que los dirigentes del PRO no asistirán a la Facultad de Derecho, aunque confirmaron que no están incluidos en la lista de Milei.
En ese contexto, los invitados de LLA fueron solamente la candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel; el legislador porteño Ramiro Marra, la diputada nacional Carolina Píparo, la hermana del postulante, Karina Milei, y el armador Carlos Kikuchi.
Otros de los presentes en las filas del partido libertario son Nicolás Posse, Santiago Caputo, Sandra Pettovello, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, Mario Suli, Guillermo Francos, Guillermo Ferraro, Marcela Pagano, Romina Diez, Iván Dubois, Alicia Lucich, Norberto Milei, Martín Menem, Alfonso Torres, Emilio Ocampo, Celeste Ponce, Juliana Santillán, Sebastián Pareja, Oscar Zago y Agustín Pellegrini.
También estuvieron Cesar Treffinger, Francisco Paoltroni, Héctor Rubini, Rodolfo Rennis, José Rolandi, Silvestre Sívori, Diana Mondino, Sergio Arbeleche, Fernando Villella, Jorge Antelo, Eleonora Urrutia, Diego Spagnuolo, Martín Maestu, Alejandro Consentino, Federico Ovejero, Macarena Rodríguez, Leonardo Cifelli, Pilar Ramírez, Liban Kusa, Marcelo Herrera y Gonzalo Pascual.
El debate se celebró este domingo desde las 21 y la transmisión duró casi 2 horas, según lo previsto por el reglamento acordado por los equipos de campaña de los dos candidatos junto a la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT).
El primer debate se realizó el 1 de octubre en la capital de Santiago del Estero, mientras que el segundo encuentro fue en el Aula Magna de Derecho.
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.