Muerte digna: esta tarde se le retiró el soporte vital a J.S. en el Hospital de Urgencias
Los familiares del paciente en estado vegetativo informaron que la Municipalidad había decidido no apelar el fallo del Tribunal Superior de Justicia y quitarle el soporte vital. Desde el Hospital de Urgencias esperaron la orden por escrito de las autoridades municipales y a las 19 horas se acató la orden judicial.
A primera hora de este viernes, mientras la familia de J.S.. el hombre que se encuentra en estado vegetativo desde marzo de este año, realizaba un abrazo simbólico al Hospital de Urgencias para exigir que se cumpla con el fallo del Tribunal Superior de Justicia provincial, el municipio les informó que acatarían la orden y no apelarían la resolución judicial.
La batalla judicial que inició la hija y la hermana del cordobés de 64 años que ingresó al nosocomio hace casi ocho meses sin que mostrara ninguna mejoría, llegó a su fin.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Córdoba decidieron acceder a la voluntad de la hermana y las hijas del hombre que solicitaban dar cumplimiento a la voluntad anticipada que había hecho J.S. y se diera cumplimiento a la Ley Provincial de Muerte Digna.
El fallo judicial del TSJ ordenaba que le retirasen todo soporte vital al paciente, es decir, la hidratación y alimentación.
Los médicos y directivos del Hospital aseveraban que para cumplir con la ley era necesario esperar doce meses sin que el paciente presentara mejorías. Pero el Tribunal Superior de Justicia no lo consideró así y le dio la razón a la familia.
Marianela, hija de J.S. contó este viernes a Canal Doce que su padre cumpliría 65 años el 1 de diciembre, y que su deseo era que no lo pasara en la habitación de un hospital. En tanto, la hermana del paciente contó que estos meses de lucha para cumplir la voluntad anticipada del hombre les causó "un sufrimiento interminable. Imagínate, el 12 de noviembre cumple ocho meses en este estado. Este momento lo estamos viviendo con mucho dolor, pero al menos sabemos que mi hermano va a descansar en paz", manifestó.
Fue el médico especialista en bioética Pecas Soriano, quien confirmó en sus redes sociales que este viernes a las 19, se le había quitado el soporte vital a J.S.
Según comentó en declaraciones televisivas, el paciente no sufrirá nada durante el período en que no reciba alimentación ni hidratación porque ya no cuenta con corteza cerebral. "El paciente no muere de inanición. Hace un fallo hidroelectrolítico porque el riñón en algún momento se para, lo cual le produce un paro cardíaco", advirtió el profesional. Lo que no se sabe es en qué momento dejará de latir su corazón, ya que ahora está en manos de la naturaleza.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.