Massa recibió apoyo de ex presidentes, dirigentes e intelectuales de Europa y Latinoamérica
"Desde América latina y Europa brindamos nuestro apoyo al proyecto del candidato Sergio Massa para Argentina", detalló el comunicado.
Un grupo de expresidentes, dirigentes políticos, académicos e intelectuales de Europa y Latinoamérica expresaron su respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del 19 de noviembre y pidieron "poner un freno" a las posturas "antidemocráticas" y las propuestas "neoliberales" del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Desde América Latina y Europa brindamos nuestro apoyo al proyecto del candidato Sergio Massa para Argentina", detalló el comunicado.
En el texto, firmado por más de 45 dirigentes e intelectuales extranjeros, pidieron por "el fin de la grieta y de una polarización que impide avanzar", solicitaron sustituir "el odio y el sectarismo por la reflexión para recuperar la concordia nacional" y apuntaron contra el candidato libertario.
"Poner un freno a las posturas antidemocráticas de Milei y a sus propuestas neoliberales que en el pasado han resultado letales para la sociedad argentina y toda la región", pidieron en el texto.
Entre los firmantes se encuentran los expresidentes Michelle Bachelet (Chile), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Vinicio Cerezo (Guatemala), Leonel Fernández (República Dominicana) y José María Figueres (Costa Rica).
También los premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Rigoberta Menchú; la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; el exsecretario general de la OEA José Miguel Insulza; y el expresidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta.
En el documento expusieron "los grandes desafíos y retos económicos que tiene el país de cara al futuro" y se hizo hincapié en que "el déficit fiscal que vive la Argentina no se debe al gasto en políticas públicas, sino a la insolidaridad de unos pocos".
Además, consideraron como un "agravante" la "enorme deuda" contraída por el exmandatario Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el año 2018.
El comunicado también remarcó "la importancia de avanzar en una agenda progresista euro-latinoamericana", que permita "la cooperación e integración regional y la culminación del acuerdo Unión Europea-Mercosur", así como también el desarrollo de "políticas en áreas estratégicas como la transformación energética, el cuidado del ambiente, la inclusión social y la igualdad".
Otros de los firmantes son la presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Iratxe García Pérez; el exministro de Economía de Grecia Yanis Varoufakis; el eurodiputado español Javi López; y el fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez Ominami.
También adhieren los académicos Vicente Palacio (España); Emir Sader y Leonardo Boff (Brasil); y Karina Batthyány (Uruguay).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".