
Schiaretti sobre los anuncios de Ganancias: "Massa se hace el Papá Noel"
El candidato de Hacemos por Nuestro País dijo que "es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena".
"Desde América latina y Europa brindamos nuestro apoyo al proyecto del candidato Sergio Massa para Argentina", detalló el comunicado.
Política 10/11/2023Un grupo de expresidentes, dirigentes políticos, académicos e intelectuales de Europa y Latinoamérica expresaron su respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del 19 de noviembre y pidieron "poner un freno" a las posturas "antidemocráticas" y las propuestas "neoliberales" del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Desde América Latina y Europa brindamos nuestro apoyo al proyecto del candidato Sergio Massa para Argentina", detalló el comunicado.
En el texto, firmado por más de 45 dirigentes e intelectuales extranjeros, pidieron por "el fin de la grieta y de una polarización que impide avanzar", solicitaron sustituir "el odio y el sectarismo por la reflexión para recuperar la concordia nacional" y apuntaron contra el candidato libertario.
"Poner un freno a las posturas antidemocráticas de Milei y a sus propuestas neoliberales que en el pasado han resultado letales para la sociedad argentina y toda la región", pidieron en el texto.
Entre los firmantes se encuentran los expresidentes Michelle Bachelet (Chile), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Vinicio Cerezo (Guatemala), Leonel Fernández (República Dominicana) y José María Figueres (Costa Rica).
También los premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Rigoberta Menchú; la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; el exsecretario general de la OEA José Miguel Insulza; y el expresidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta.
En el documento expusieron "los grandes desafíos y retos económicos que tiene el país de cara al futuro" y se hizo hincapié en que "el déficit fiscal que vive la Argentina no se debe al gasto en políticas públicas, sino a la insolidaridad de unos pocos".
Además, consideraron como un "agravante" la "enorme deuda" contraída por el exmandatario Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el año 2018.
El comunicado también remarcó "la importancia de avanzar en una agenda progresista euro-latinoamericana", que permita "la cooperación e integración regional y la culminación del acuerdo Unión Europea-Mercosur", así como también el desarrollo de "políticas en áreas estratégicas como la transformación energética, el cuidado del ambiente, la inclusión social y la igualdad".
Otros de los firmantes son la presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo, Iratxe García Pérez; el exministro de Economía de Grecia Yanis Varoufakis; el eurodiputado español Javi López; y el fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez Ominami.
También adhieren los académicos Vicente Palacio (España); Emir Sader y Leonardo Boff (Brasil); y Karina Batthyány (Uruguay).
Fuente: Télam
El candidato de Hacemos por Nuestro País dijo que "es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena".
"Hay un salto que es necesario corregir", dijo el ministro de Economía sobre anuncios para monotributistas y autónomos.
En el lanzamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, el ministro criticó a quienes quieren "cobrar acceso" a la educación.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
La CTERA participó del acto donde se presentó el proyecto de Ley de aumento del Presupuesto Educativo del 6 al 8 % del PBI impulsado por Sergio Massa.
Desde Economía deslizan que la decisión es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.