"La única que merece una disculpa es mi esposa”, dijo Mosquera tras ser imputado por violencia de género

El ex ministro de Seguridad y legislador en uso de licencia se presentó ante el fiscal y, en declaraciones a la prensa, se desligó de los hechos.

La denunciante sería una joven oficial de policía, con la que Mosquera habría mantenido una relación. - Foto: archivo

La Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de 2° Turno, a cargo de Gerardo Reyes, dispuso imputar al ex ministro de Seguridad y legislador en uso de licencia Alfonso Mosquera, por los delitos de "Lesiones Leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género" y "Amenazas calificadas".

Desde el Ministerio Público Fiscal, adelantaron que "próximamente se le receptará declaración al imputado para que pueda ejercer su derecho de defensa" y precisaron que "la investigación sigue su curso".

Trascendió que la denunciante sería una joven oficial de Policía, con la que Mosquera habría mantenido una relación paralela respecto de con quien convive desde hace más de una década.

El abogado Carlos Nayi había anunciado que representaría a Mosquera en esta causa. Sin embargo, en la víspera el mismo ex ministro y legislador anunció a través de su cuenta de X que el abogado daba un paso al costado: "En orden a insalvables diferencias respecto de sus emolumentos profesionales, el doctor Carlos Nayi ha dejado de ser mi abogado defensor". Mosquera se encuentra en uso de licencia sin goce de haberes en la Legislatura.

“Nunca en mi vida he agredido físicamente a una mujer”.

Este viernes, Mosquera se presentó ante el fiscal y, en declaraciones a la prensa, se desligó de los hechos y dijo: “Nunca en mi vida he agredido físicamente a una mujer”.

Sobre la relación con la denunciante, expresó que mantuvo una “relación un tanto irregular” y pidió disculpas a su esposa: "La única que merece una disculpa es mi señora esposa”. Y sobre la mujer agregó: “Tengo entendido que el 31 de octubre apareció severamente lesionada en su rostro y otras partes de su cuerpo”.

“Procuramos que se investigue a fondo y se determinen todas las conductas comenzando por la mía y de todas las personas que estén involucradas acá para determinar fines, propósitos y alcances. Hace 33 años que ejerzo mi profesión, diversos cargos públicos, nunca me he escondido. Acá estoy públicamente diciendo que estoy a disposición de la Justicia y quiero que esto se esclarezca absolutamente”, afirmó.

Asimismo, expresó: “Es aberrante la violencia intrafamiliar y de género. Tengo un hijo menor, esposa y por sobre todas las cosas el patrimonio más importante que una persona pueda tener que es la dignidad. Nunca voy a poner en tela de juicio ni la moral ni voy a denostar a una persona mucho menos a una mujer. No voy a abrir ningún juicio de valor, todo lo que tenga que decir lo aportaré como prueba en el despacho del fiscal”.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticias relacionadas:

Nayi dejó de ser el abogado del ex ministro Alfonso Mosquera
Violencia de género: Mosquera "niega categóricamente" los hechos que le adjudican

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.