Se acerca la inauguración del hospital público de animales y el Centro de Rescate
Las obras, que ya cuentan con un avance aproximado del 95%, se enmarcan dentro del plan Maestro del Parque de la Biodiversidad de la Municipalidad.
La Municipalidad de Córdoba avanza con la construcción del primer hospital público de animales de la provincia, que atenderá exclusivamente a las criaturas que habitan en el parque de la Biodiversidad.
En paralelo, está próximo a concluirse la obra del Centro de Rescate, que incluye el Centro de Cuarentena, donde se reciben animales rescatados del mascotismo, el tráfico ilegal y del maltrato.
En estos nuevos espacios, cuya superficie total de ocupación alcanza los 1053 m2, se trabajará por la preservación, cuidado y el bienestar tanto de los animales residentes en el predio, como también aquellos que lleguen al centro de rescate.
La obra, que ya cuenta con un avance aproximado del 95%, se enmarca dentro del plan Maestro del Parque de la Biodiversidad, para la remodelación, modernización y puesta en valor del Parque.
El Hospital junto al Centro de Rescate y espacio de cuarentena se ubicarán en el sector sureste del Parque, detrás de la zona de compostera y cercana al parque Sarmiento.
Desde el comienzo se buscaron y analizaron las áreas más apropiadas para la nueva implantación, respetando la mayor vegetación autóctona existente en el terreno y amoldándose a la topografía del lote.
De este modo, se complementará y agilizará el traslado para brindar una asistencia médica primaria más rápida, garantizando su posterior rehabilitación.
Ambas instalaciones tendrán consultorios, oficinas, baños, farmacia y diferentes recintos internos y externos.
Tanto el hospital, como en el área de cuarentena y centro de rescate contarán con un equipo veterinario estable que será acompañado de manera externa por especialistas que se sumarán en aquellos casos que sea necesario a los fines de brindar el asesoramiento necesario para lograr un mejor trabajo y desempeño dentro del Parque y de sus dependencias.
A su vez, cada área tendrá un equipo de cuidadores y personal de bienestar animal que estarán abocados a su tarea.
En el caso del Centro de Rescate estos animales podrán ser liberados, trasladados o pasar a formar parte de los que habitan en el Parque.
El Hospital está conformado por un sistema de módulos reciclados y reutilizados de 12,00mx2,5m y de 6,00mx2,50m, dispuestos y unidos de manera tal que puedan responder a los requerimientos solicitados por el personal veterinario del establecimiento.
Dentro de los módulos ya se terminaron el tendido de instalaciones eléctricas, sanitarias (agua, pluviales y cloacas) y las terminaciones de pisos con microcemento.
Además, se colocaron los equipos de aire acondicionado, mesadas, bachas con grifería, alacenas, muebles de bajo mesada y camillas de consultorio.
Sobre la cubierta metálica del contenedor se realizaron las aislaciones hidrófugas y térmicas, las gárgolas de desagüe pluvial y la estructura de soporte con las bandejas para la futura terraza verde.
A su vez, en los recintos exteriores del área de cuarentena, se ejecutaron el total de las plateas de fundación, las canaletas de desagüe, los muros divisorios y las columnas de encadenado.
Desde el Municipio destacaron que gracias a este nuevo diseño con dependencias separadas, se tiene mayor control de las posibles enfermedades que pudieran ingresar a través de los animales que lleguen al centro de rescate, evitando la propagación de las mismas fuera de esa área.
Además, al encontrarse en un lugar estratégico dentro de la ciudad, el nuevo espacio pasará a ser uno de los lugares más importantes para el rescate de la fauna silvestre urbana.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".