Massa anunció el lanzamiento del seguro gratuito para trabajadores de delivery
Se trata de una prueba piloto por 60 días, que comenzará a estar disponible a partir del 15 de diciembre, para analizar los resultados y trabajar en un proyecto de ley.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó este martes a los trabajadores y trabajadoras de delivery y mensajería la puesta en marcha del seguro gratuito para llevar adelante su actividad, a través de un formulario gratuito de Nación Seguros.
Massa lo anunció en el marco del encuentro que mantuvo con los los trabajadores, donde avanzaron en una serie de medidas que permitan incrementar la protección del sector, y brindar herramientas desde el Estado para mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad.
En ese marco, Massa les confirmó que se puso a disposición de los cadetes y repartidores el sistema online de Protección Integral para personas que realizan actividad de reparto: "Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”, agregó.
Se trata de una prueba piloto por 60 días, que comenzará a estar disponible a partir del 15 de diciembre, para analizar los resultados y conformar un equipo que analice los resultados y pueda sistematizar la información para trabajar en un proyecto de ley de regulación de la actividad, en acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los actores que participan de este tipo de actividad económica.
Durante el encuentro, el ministro de Economía destacó que el objetivo es “llegar a esos más de 600.000 argentinos y argentinas que muchas veces lo hacen como único trabajo, y muchas veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos. Con la particularidad de que el que absorbe el gasto de la protección es el Estado, para garantizar que cada uno de los trabajadores esté protegido.”
En 2023, más de 200.000 trabajadores y trabajadoras prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad. Esto representa alrededor del 10% del volumen de monotributistas y el 1,8% de personas ocupadas en Argentina. A su vez, en 2022, las plataformas generaron ingresos por un total de 67.500 millones de pesos en el país.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.