Nación creó un programa de financiamiento para las cooperativas ladrilleras
La flamante iniciativa busca que estas entidades “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo”.
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación creó un nuevo programa de financiamiento para cooperativas del sector ladrillero, con una inversión de $260 millones para la primera convocatoria.
Así quedó establecido a través de la Resolución 592/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El Programa Nacional de Fortalecimiento del Sector Ladrillero (Forla) apunta a “fortalecer la capacidad productiva y el agregado de valor de las empresas, emprendedores y cooperativas dedicadas al proceso productivo y elaboración de ladrillos macizos para su comercialización”, según consigna la norma.
De esta forma, se busca que las cooperativas ladrilleras “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo” a través del ofrecimiento de “herramientas de asistencia y acompañamiento”.
La primera convocatoria de la iniciativa, que estará a cargo de la Subsecretaría de Industria, estará abierta hasta el 22 de noviembre próximo o hasta agotar el cupo presupuestario de $260 millones, lo que ocurra primero. Estará financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), cuyo comité ejecutivo evaluará los proyectos presentados.
Las cooperativas, que deberán estar inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) con una antigüedad mínima de un año, recibirán Aportes No Reembolsables (ANRs) de hasta $30 millones que financiarán hasta el 100% del proyecto aprobado.
Los desembolsos se realizarán directamente a los proveedores y, tras lo cual, habrá un plazo máximo de ejecución del proyecto de un año.
Se podrá financiar la adquisición de nuevos hornos ladrilleros fijos, tractores, palas mecánicas, y otros bienes de capital, priorizando a los de origen nacional.
Del mismo modo, se podrán adquirir equipos de protección personal para los trabajadores y herramientas de trabajo como palas, picos y carretillas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud
Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.
El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.