La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas de Massa y Milei para el balotaje
El mediodía de este jueves, la vicepresidenta Cristina Fernández encabezó la Asamblea Legislativa que oficializó las fórmulas que competirán el 19 de noviembre.
Durante el mediodía de este jueves, la vicepresidenta Cristina Fernández encabezó la Asamblea Legislativa que oficializó a las dos fórmulas que se disputarán la Presidencia de la Nación el próximo 19 de noviembre en la segunda vuelta de las elecciones nacionales.
Como una formalidad, diputados, diputadas, senadoras y senadores de todos los bloques se dieron cita en el recinto de la Cámara baja para ratificar a los participantes de la segunda vuelta, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
El ministro de Economía asistió a la Cámara baja y se quedó en uno de los palcos, concentrando la atención y los aplausos de los legisladores oficialistas. Milei, por su parte, observó la sesión desde su banca de diputado nacional.
El ganador de la contienda definitiva se convertirá en el presidente electo de la Argentina y asumirá el 10 de diciembre.
En la Cámara baja, para cumplir con la formalidad, la vicepresidenta informó tras la lectura de los resultados de la elección del 22 de octubre, que quedan proclamadas las fórmulas que competirán el 19 de noviembre.
Por su parte, la senadora del Frente de Todos Lucía Corpacci leyó los resultados de los comicios e informó que el binomio conformado por Sergio Massa y Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento), mientras el de Javier Milei y Victoria Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
Fuentes: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".