La Municipalidad desplegó contenedores de carga bilateral en varias avenidas

Las avenidas Valparaíso, Fuerza Aérea, Colón y Elías Yofre ya cuentan con los nuevos dispositivos. Se busca mejorar la higiene en sectores de mayor densidad poblacional.

Los nuevos cubículos tienen casi cuatro veces más capacidad que los tradicionales. Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que ya están disponibles para su uso los contenedores de carga bilateral de alto impacto. Los cubículos se instalaron en las arterias más importantes de la zona sur de la ciudad.

Las avenidas Elías Yofre, Valparaíso, Colón (desde El Tropezón hasta Bv. Zípoli) y Fuerza Aérea son las primeras en contar con este nuevo servicio "en el marco del fortalecimiento del sistema de recolección de residuos para mejorar la higiene del sector", según explicaron desde el municipio.

Serán un total de 200 cubículos que se distribuirán, además, en avenidas Ricchieri, Armada Argentina y Vélez Sársfield.

Estos contenedores tienen casi cuatro veces más capacidad que los de un metro cúbico con ruedas tradicional, ofreciendo 3.700 litros de espacio total.

A su vez, las unidades poseen carga bilateral de alto impacto con un sistema de compuertas con cortinas que permite el ingreso solo de una bolsa a la vez y evita su desborde y que la tapa abierta.

"La colocación de estas unidades busca brindar respuestas de servicio a avenidas de gran densidad poblacional, con el objetivo de lograr mayor eficiencia de almacenamiento, evitando roturas frecuentes, robos, y vandalismos permitiendo mantener la zona más limpia y facilite el proceso de recolección", indicaron desde Higiene Urbana.

Las características de los nuevos dispositivos

El equipo, bilateral y monooperador, permite vaciar contenedores dentro del compactador situado sobre el camión y reposición del contenedor sobre el suelo. Posee un sistema electrónico compuesto por siete videocámaras de control, joystick de mando a acción mantenida, software de control del sistema completo, panel eléctrico principal, sensores de posición, encoder, fotocélulas, laser y electroválvulas.

Todo el dispositivo funciona de manera automática y es controlado por el operador dentro de la cabina. De esta manera, ofrece una doble seguridad: en el trabajo de los operarios, quienes no tendrán que bajarse del camión, y para los demás vehículos que transitan por el sector.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.