Llaryora realizó en Qatar gestiones para desarrollar la economía del conocimiento

El intendente y gobernador electo se reunió en el país asiático con directivos de la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad.

Llaryora desplegó una intensa agenda en Qatar. Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo, Martín Llaryora, se trasladó este martes desde Arabia Saudita a Qatar, donde llevó adelante una agenda vinculada al desarrollo de la Economía del Conocimiento.

El mandatario visitó el predio de la Ciudad de la Educación, impulsado por la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad (Qatar Foundation). Este centro de excelencia educativa de la región, aloja a diversas instituciones de todos los niveles, incluyendo universidades y entidades dedicadas a la investigación científica.

Seg´pun lo informado por la Municipalidad de Córdoba, del encuentro surgieron importantes coincidencias sobre la necesidad de potenciar el desarrollo de la Economía del Conocimiento a partir de vínculos colaborativos que permitan la complementación en aspectos vinculados a la cultura, las ciencias y la educación.

En este sentido, se resaltó que en la provincia este sector cuenta actualmente con 3.093 empresas, de las cuales el 58% están asentadas en la ciudad Capital y el 42% restante se distribuye en 21 departamentos de Córdoba.

En cantidad de empresas, representan el 5,8% del total de firmas radicadas en la provincia, que representan en ventas el 9,65 % del PBG y de los puestos de trabajo formales, estas actividades nuclean el 11,2%, lo que representa a más de 63 mil personas.

A esto se añade un enorme potencial que se asienta en un fuerte ecosistema académico, con 12 universidades en toda la provincia, casi 340 mil estudiantes, 10.504 investigadores y 190 centros de investigación.

Acompañan a Llaryora el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la vicegobernadora electa de esa provincia, Gisela Scaglia; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta.

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.