9.275 estudiantes de 3° grado realizaron la prueba provincial PRISMA

La evaluación fue aplicada en una muestra representativa de 341 escuelas, estatales y privadas, sobre contenidos de Matemática y Lengua.

El Instituto de Investigaciones Psicológicas de CONICET estará a cargo del análisis psicométrico de la información. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Educación de la Provincia informó que este martes aplicó la evaluación provincial PRISMA a estudiantes de 3° grado en una muestra representativa de 341 escuelas, tanto del sector estatal como privado.

De un total de 10.079 alumnos y alumnas matriculados y en condiciones de rendir en los grados seleccionados, participaron un total de 9.275 (92% de los estudiantes).

Esta evaluación provincial tiene como propósito ser uno de los indicadores para dar información válida y confiable sobre los logros de aprendizajes de los estudiantes de tercer grado de la educación primaria en dos dominios: Matemática y Lengua y Literatura.

"Para esta herramienta, que se aplica en este formato desde 2019, los equipos técnicos han revisado durante el presente ciclo lectivo, contenidos evaluados contemplando la actualización curricular en Lengua y Matemática", se explica oficialmente.

Desde la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Modernización de la cartera educativa provincial, indicaron que la prueba se aplicó en formato papel. También, explicaron que los modelos de evaluación se construyeron junto a docentes del sector estatal y privado.

También precisaron que se implementaron seis modelos de evaluación para Lengua y seis para Matemática; con 22 ítems de opción múltiple, "todos ellos validados por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de Conicet que, además, estará a cargo del análisis psicométrico de la información".

Para la aplicación, participaron docentes de las instituciones seleccionadas que se desempeñan en el segundo ciclo de primaria. Para ello, se desarrollaron encuentros con directivos y docentes aplicadores para el trabajo sobre el protocolo y familiarización con los modelos de prueba.

Los resultados de esta evaluación contemplan cuatro niveles de desempeño que surgen del taller bookmark (establecimiento de puntos de corte y definiciones de cada nivel) realizados con docentes de Lengua y Matemática en 2019. Esto permite equiparar los resultados de las diferentes aplicaciones y tener datos comparables en las diferentes ediciones de Prisma.

Asimismo, este miércoles se aplica la prueba provincial PRISMA a estudiantes de tres años de secundaria en una muestra representativa de 309 escuelas estatales y privadas. En tanto, el jueves 2 de noviembre, se aplicará también la evaluación PRISMA a estudiantes de 6° año de secundaria en una muestra representativa de 260 escuelas estatales y privadas.

En ambas instancias, se evaluará conocimientos en Lengua y Matemática.

Noticias relacionadas:

Calendario escolar 2024: las clases arrancan el 26 de febrero en Córdoba
Comenzaron las preinscripciones escolares para ingresantes 2024

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.