CGT Córdoba: "No seremos prescindentes, no nos da lo mismo y votamos a Massa"
La central obrera que conduce José Pihen, emitió un documento sentando su posición sobre la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.
Este lunes, tras un plenario de gremios adheridos, la CGT Córdoba emitió un documento fijando su posición respecto al balotaje del 19 de noviembre, donde se definirá el próximo Presidente entre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y Sergio Massa, de Unión por la Patria.
La central conducida por el histórico dirigente del Sindicato de Empleados Públicos (Sep) José "Pepe" Pihen, tituló el documento: "No seremos prescindentes, no nos da lo mismo.Votamos Massa presidente".
"De cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales prevista para el próximo 19 de noviembre y frente a las dos opciones que se proponen, las y los dirigentes de las organizaciones que conformamos la CGT Córdoba, manifestamos que no seremos prescindentes", expresa el comunicado distribuido este lunes.
En el escrito, los sindicatos que integran la central remarcan su decisión, "entre una opción que propone demoler todos los derechos conquistados por los trabajadores y otra que plantea garantizar esos derechos, dentro de un Gobierno de Unidad Nacional que permita superar la importante crisis económica y social que golpea a nuestra Patria".
El documento sigue: "No nos da lo mismo que trabajadores, trabajadoras y las familias pobres de nuestra Patria queden condenados a la miseria y la desesperanza que les propone el neoliberalismo extremo. O que
tengan una posibilidad de sostener o recuperar la mínima dignidad".
Las más de 50 organizaciones gremiales que adhieren a la CGT Córdoba, terminan la declaración afirmando que "por lo expuesto y sin la menor duda, votamos Massa Presidente".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.