Con IA fortalecen el acompañamiento de trayectorias escolares

El Ministerio de Educación de Córdoba presentó el software llamado Trayectorias cuidadas, que emplea inteligencia artificial (IA).

La herramienta se desplegará en 80 escuelas, estatales y privadas, en una prueba piloto. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Educación de Córdoba presentó Trayectorias cuidadas, un sistema integral de protección y acompañamiento a las trayectorias escolares de estudiantes de nivel secundario que permitirá detectar variables que pongan en riesgo la escolarización y la culminación de los estudios.

Delia Provinciali, secretaria de Educación, destacó el valor de esta mediad que fortalece la gestión escolar recuperando experiencias de las escuelas que aplican el Nuevo Régimen Académico desde 2018, y que realizan un seguimiento analógico. “Esta tecnología permitirá a todo el equipo, en simultáneo, saber por ejemplo si un estudiante presenta faltas constantes y reiteradas, y establecer estrategias para evitar que su trayectoria se vea interrumpida, que repita, que demore su egreso y presente sobreedad; y por supuesto, fundamental, que no abandone la escuela”, dijo.

En rigor, el nuevo software es un sistema de alertas de detección temprana que permite la anticipación integral, rigurosa y planificada ante situaciones de riesgo o vulnerabilidad educativa, a la vez que ofrece el mecanismo en torno al cual pueden desarrollarse de manera articulada diferentes dispositivos y acciones de corto, mediano y largo plazo para el acompañamiento y protección de las trayectorias escolares.

Esta nueva herramienta, que se aplica en 80 escuelas (68 estatales y 12 privadas) como experiencia piloto, es un software integrado al Sistema Gestión de Estudiantes que incorpora insumos basados en la Inteligencia Artificial (IA) y ofrece a directores de escuelas, preceptores y coordinadores de cursos, entre otros integrantes institucionales, información nominalizada y en tiempo real sobre la trayectoria educativa de los y las estudiantes.

El desarrollo de Trayectorias cuidadas estuvo a cargo de los equipos técnicos de la dirección general de Planeamiento, Evaluación y Modernización y de la secretaría de Gestión Administrativa, ambas de la cartera educativa provincial y contó con la colaboración de la UTN, Facultad Regional Córdoba.

Gabriela Brandán, directora general de Planeamiento, Evaluación y Modernización, explicó que este aplicativo brindará información que configurará una alerta temprana en un nivel bajo, medio o alto, según las variables que se conjuguen: el docente podrá evaluar si la alumna o el alumno cuenta con la edad establecida para el año de cursado al que asiste, si repitió, cantidad de inasistencias, y si adeuda materias. Todos esos datos deberán ser validados como una verdadera alerta de riesgo o como causas circunstanciales debido a situaciones transitorias.

De esta manera, los equipos directivos, coordinadores de curso, preceptores y docentes podrán anticipar acciones de parte de la institución educativa con los estudiantes y sus familias para evitar el riesgo del fracaso escolar. La información a tiempo real permite la toma de decisiones y garantizar trayectorias completas y satisfactorias para que todos/as los/as estudiantes puedan completar y egresar del nivel.

Sensibilización y dispositivos

Días atrás los equipos técnicos ministeriales presentaron el software a supervisores, equipos directivos y docentes, con una capacitación a los equipos de las 80 instituciones educativas que participan de la prueba piloto.

En la oportunidad se entregaron 136 notebooks (de un total de 392) a docentes, preceptores y coordinadores de cursos de instituciones estatales, para la correcta implementación de la herramienta.

Este programa forma parte de Gestión Educativa Córdoba (GEC), un conjunto de desarrollos digitales de la cartera educativa provincial que permite agilizar procesos en la construcción de información estadística, necesaria para la toma de decisiones.

El pilar de GEC es el Sistema Gestión de Estudiantes: una herramienta web de gestión administrativa y académica que abarca a los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, de todos los establecimientos educativos de la Provincia de Córdoba, y que brinda información sobre las trayectorias escolares de la población estudiantil, discriminada por nivel educativo, zona geográfica, ciclo lectivo e institución educativa.

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.