La Universidad Trashumante festeja sus 25 años con Raly Barrionuevo
El 4 de noviembre es la fecha elegida para una de las grandes celebraciones donde confluyen música, danza, luchas sociales y solidaridad.
La Peña Trashumante, el tradicional encuentro cultural donde Raly Barrionuevo oficia de anfitrión, se realiza el próximo sábado 4 de noviembre, desde las 21 en Club Atenas de Córdoba (Alejandro Aguado 775, barrio General Bustos).
Con una destacada grilla artística e invitados sorpresa, la Trashumante festeja sus primeros 25 años con las presentaciones de Raly Barrionuevo, Mery Murúa, Esquejes, Savia Mestiza, La Twity Vergara, e invitados sorpresa en el escenario.
Hace 25 años, con la carpa remendada de un antiguo circo criollo, inflaron las velas de un empecinado navío trashumante. Trapo que no se cambia y que, aún parchado, impulsa el andar Trashumante.
"La nostalgia de un futuro sobrevive en la trama de las esperanzadas. Cuando la realidad se torna en diluvio, nuestras redes cotidianas se convierten en pequeñas barcas que nos permiten la subsistencia. La esperanza es la utopía que nos hace caminar; las redes, la barca que nos mantiene a flote; y es en la ronda, donde la realidad deviene en nuevas esperanzas".
Esta peña quiere enaltecer aquellas cosas a cultivar y defender en los tiempos que siguen. Por eso, como todos los años, la invitación a asistir con una ofrenda/objeto para el ritual de inicio: un sahumo, un juguete, un fruto, una vasija, un recuerdo, una ilusión hecha de papel... para poner al centro de nuestra ronda lo que nuestras sencillas barcas han defendido de toda tormenta, todo aquello que seguiremos protegiendo con la vida, por la vida, hasta que escampe.
Anticipadas en:
EntradaWeb click aquí
La Librería (Lavalleja 29, Córdoba capital)
CC Graciela Carena (Alvear 157, Córdoba Capital)
Juana Rosa (Av. San Martín 2794, Unquillo)
Todo lo recaudado será destinado a las actividades de la Universidad Trashumante y otras organizaciones sociales.
Te puede interesar
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real
Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.
Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.