La Universidad Trashumante festeja sus 25 años con Raly Barrionuevo

El 4 de noviembre es la fecha elegida para una de las grandes celebraciones donde confluyen música, danza, luchas sociales y solidaridad.

Foto: gentileza

La Peña Trashumante, el tradicional encuentro cultural donde Raly Barrionuevo oficia de anfitrión, se realiza el próximo sábado 4 de noviembre, desde las 21 en Club Atenas de Córdoba (Alejandro Aguado 775, barrio General Bustos).

Con una destacada grilla artística e invitados sorpresa, la Trashumante festeja sus primeros 25 años con las presentaciones de Raly Barrionuevo, Mery Murúa, Esquejes, Savia Mestiza, La Twity Vergara, e invitados sorpresa en el escenario.

Hace 25 años, con la carpa remendada de un antiguo circo criollo, inflaron las velas de un empecinado navío trashumante. Trapo que no se cambia y que, aún parchado, impulsa el andar Trashumante.

"La nostalgia de un futuro sobrevive en la trama de las esperanzadas. Cuando la realidad se torna en diluvio, nuestras redes cotidianas se convierten en pequeñas barcas que nos permiten la subsistencia. La esperanza es la utopía que nos hace caminar; las redes, la barca que nos mantiene a flote; y es en la ronda, donde la realidad deviene en nuevas esperanzas".

Esta peña quiere enaltecer aquellas cosas a cultivar y defender en los tiempos que siguen. Por eso, como todos los años, la invitación a asistir con una ofrenda/objeto para el ritual de inicio: un sahumo, un juguete, un fruto, una vasija, un recuerdo, una ilusión hecha de papel...  para poner al centro de nuestra ronda lo que nuestras sencillas barcas han defendido de toda tormenta, todo aquello que seguiremos protegiendo con la vida, por la vida, hasta que escampe.


Anticipadas en:
EntradaWeb click aquí
La Librería (Lavalleja 29, Córdoba capital)
CC Graciela Carena (Alvear 157, Córdoba Capital)
Juana Rosa (Av. San Martín 2794, Unquillo)

Todo lo recaudado será destinado a las actividades de la Universidad Trashumante y otras organizaciones sociales.

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.