Velan en su casa a Sonia Torres, histórica referente de Abuelas en Córdoba

Desde la mañana de este sábado y hasta las 22, militantes de diversas expresiones y vecinos particulares se dan cita para darle el último adiós.

En la calle se asan choripanes, mientras abundan los encuentros, los reencuentros, los abrazos y las conversaciones. - Foto: LNM

En la mañana de este sábado, en su domicilio de Manuel de Falla 7.384, son velados los restos de Sonia Torres, la histórica presidenta de la Filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, quien falleció este viernes a los 94 años.

Desde las 10, se acercan por el lugar militantes políticos y de organizaciones sociales y de Derechos Humanos, además de vecinos particulares, para darle el último adiós a quien fuera una de las principales referentes de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la provincia de Córdoba.

En la calle se asan choripanes, mientras entre los presentes abundan los encuentros, los reencuentros, los abrazos y las conversaciones. En ellos se entremezcla el dolor por la partida de la querida referente de los Derechos Humanos y el repaso colectivo de anécdotas e historias compartidas en más de cuatro décadas de  intentar quebrar el silencio impune del terrorismo de Estado, para dar con las nietas y nietos apropiados.

Homenajes

"Despedimos con profundo dolor a la Abuela que nos hizo creer que sería eternamente joven. Así te recordaremos. Hasta la victoria siempre querida Sonia, tu legado será imborrable. La Abuela Sonia será velada mañana sábado 21 de octubre, de 10 a 22 en su casa. Manuel de Falla 7.384". Con este mensaje, el viernes la despidió la entidad que presidió hasta su fallecimiento.

Desde sus redes sociales, HIJOS Córdoba, por su parte, la despidió con un breve y sentido mensaje: "Falleció nuestra Abuela Sonia Torres. Luchando y buscando a su nietx hasta el último segundo. Emblema del movimiento de Derechos Humanos de Córdoba. El pueblo entero te despide. Continuaremos la búsqueda!".

Desde la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba, señalaron al respecto de esta triste noticia: "Nuestro inmenso dolor y enorme congoja, ante la triste noticia del fallecimiento de nuestra querida abuela Sonia Torres. Inclaudicable, enorme y constante en su lucha y de inquebrantable decisión para lograr el encuentro con su querido nieto y con los 300 nietos que faltan recuperar. Querida Sonia, nos dejas todo tu ejemplo de amor, de lucha y continuaremos  la búsqueda que era tu objetivo más preciado. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ABUELA SONIA!!!!".

Abuelas de Plaza de Mayo, a nivel nacional, en tanto, compartieron un extenso texto, en el que dieron cuenta de la lucha perseverante y comprometida de Sonia Torres, no solo en la búsqueda de su nieto apropiado (hijo de su hija Silvina Parodi y su yerno, Daniel Orozco, ambos desaparecidos por el terrorismo de Estado); sino también por el resto de los nietos y nietas cuya identidad fue fraguada por la última dictadura:

"Parece mentira que tengamos que comunicar la partida de la Abuela Sonia Torres, la Abuela de Córdoba, la de sonrisa amplia y pregunta persistente. Esa pregunta que los cómplices del terrorismo de Estado nunca le respondieron: dónde está el hijo de Silvina y Daniel.

Sonia comenzó la búsqueda de su hija Silvina Parodi y su yerno Daniel Orozco dos días después del golpe más sangriento de nuestra historia, cuando el terrorismo de Estado los desapareció. Silvina estaba embarazada de seis meses, así que, para junio de 1976, fecha probable de parto, Sonia sumó la búsqueda de su nieto. Como todas las Abuelas nunca bajó los brazos, recibió amenazas, sufrió un atentado, pero nada la intimidó para seguir reclamando justicia y saber del paradero de su nieto.

El juicio por los crímenes de La Perla, que juzgó a los responsables de la desaparición de Silvina y Daniel, le trajo la certeza del nacimiento del hijo de ambos: fue un varón y nació el 14 de junio de 1976 en la Maternidad Provincial de Córdoba.

“Yo no me voy a ir de acá hasta encontrar a mi nieto”, decía en cada ocasión, pero el cuerpo no resistió. Y la injusticia de los que callan le robó ese abrazo tan anhelado. Duele tanto su partida, que no quedan palabras. Solo prometer seguir trabajando con todo el compromiso y amor que nos legó, para encontrar a su nieto y contarle lo extraordinaria que fue su Abuela.

Esa mujer, que en tiempos de pandemia inició el trabajo de Archivo para guardar ella misma la historia de su propia búsqueda y la de la filial: 14 carpetas foliadas y prolijamente clasificadas para que su nieto sepa cuánto lo buscó. Sonia, hasta hace unas pocas semanas iba diariamente a la filial a trabajar por la búsqueda de su nieto y los nietos de todas sus compañeras. De lunes a viernes, de 9 a 16, esperando ver pasar por la puerta al que en algún momento resulte ser el hijo de Silvina y Daniel. Porque Sonia como decía este último tiempo se lleva "tatuado en su corazón la palabra Esperanza".

A la sociedad le pedimos una vez más que rompa los pactos de silencio, no queremos despedir más Abuelas y familiares sin poder cerrar esta herida que es parte constitutiva de una generación que necesita saber de dónde vino para poder forjar su presente y soñar su futuro.

Abrazamos a sus familiares, a los compañeros y compañeras de la filial Córdoba y a todos los que formaron parte del mundo de la Choni, la Abuela que nos hizo creer que sería eternamente joven. Así te recordaremos. Hasta la victoria siempre querida Sonia, tu legado será imborrable".

Noticias relacionadas:

Dolor por el fallecimiento de Sonia Torres, titular de las Abuelas Córdoba
“Cuando encuentre a mi nieto voy a hacer choripanes para todos”

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).