Logran contener dos de los tres focos de incendios desatados en la provincia
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático confirmó que fueron contenidos los frentes de la escuela Candelaria y Punilla. SIgue activo el de La Para.
Dotaciones de bomberos de los cuarteles ubicados en las zonas afectadas por los incendios forestales que se registran este lunes en las serranías cordobesas, trabajan intensamente para controlar las llamas en tres focos d elos cuales ya se logró contener dos con el apoyo de personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC) .
Según informó en horas de la tarde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, los focos se presentaron en la ruta provincial 88, en una zona colindante a la escuela "Capitán Luis Cenobio Candelaria", en la localidad de Mi Granja; y en Dolores, un paraje ubicado en el departamento Punilla, entre Capilla del Monte y Los Cocos. Estos dos lograron ser controlados cerca de las 18 horas aunque se continúa trabajando por su extinsión total.
El tercer frente de fuego en la georafía provincial, se registra en una zona de campos, en Villa Fontana, jurisdicción de La Para, en el departamento Río Primero. En el sector trabajan bomberos de los cuarteles de La Para, La Tordilla, Marull y Balnearia. El mismo continuaba activo pasadas las 18.30 hoas.
Las autoridades reiteraron la alerta por el riesgo de incendios, a raíz de las altas temperaturas que alcanzaron los 30° en algunas zonas del territorio provincial, además de los fuertes vientos. Todo sumado a la persistente sequía que soporta Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos del sur. Las ráfagas, potencialmente fuertes, se anticiparon de entre 50 y 60 km/h. Mientras tanto, el alivio ante la prolongada sequía, podría llegar recién el fin de semana próximo.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.