Se realizó la marcha general del 36° Encuentro Plurinacional en Bariloche

Este lunes a las 10, culminará con un acto de cierre donde se elegirá la próxima sede y se leerán las conclusiones del evento.

Delegaciones de todo el país participaron de la marcha general del 36º Encuentro Plurinacional este domingo en Bariloche Fotos: LNM / Miriam Campos

Delegaciones de todo el país participaron este domingo de la marcha general del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó en Bariloche, evento que culminará mañana lunes con la lectura de las conclusiones y la designación de la próxima sede.

Banderas de colectivos feministas y agrupación de mujeres, se mezclaron con las de las organizaciones sindicales, políticas y sociales en la movilización que partió desde la ruta Juan Marcos Herman y Beschtedt.

La primera jornada del encuentro comenzó ayer sábado con una ceremonia ancestral a orillas del Lago Nahuel Huapi y finalizó cerca del mediodía luego de la lectura del documento de apertura.

Se desarrollaron además talleres de 112 temáticas diferentes reunidos en 12 ejes distintos entre las 15 y las 18 horas de ese día. También se realizó la Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios desde las 19, que partió desde la Plaza de los Pañuelos y Cultrunes, y a las 21 se llevó adelante la "Festi Torta" en el Velódromo.

Este domingo, en tanto, se retomaron los talleres de 9 a 13 y de 15 a 18 horas. Y a partir de las 18.30 dio inicio la marcha general, mientras que a las 21 se concretó una peña.

El 36° Encuentro Plurinacional culminará mañana lunes 16 de octubre a las 10 con un acto de cierre, donde se elegirá la próxima sede y se hará una lectura de las conclusiones del evento.

Cabe destacar que en las últimas horas se sumó al encuentro la diputada del FIT y candidata presidencial, Miryam Bregman, que presenció la asamblea de la agrupación Abya Yala, en el Centro Cívico de la ciudad de Bariloche, donde debatió sobre extractivismo, el avance de la derecha, el ajuste del gobierno y el FMI.

"Ni cómplices ni sometidas" expresó en la ocasión, al tiempo que valoró la realización del encuentro en el contexto macroeconómico y de preelecciones que atraviesa el país.

En ese sentido, Bregman expresó: “Estamos donde tenemos creemos que hay que estar, las mujeres y disidencias tenemos que volver a ganar las calles. Cada vez que defendimos nuestros derechos contra los que nos amenazaron con quitarlos fue porque nos organizamos”.

“Estos encuentros sirvieron como un espacio para debatir cómo luchar y es importante poder recuperarlos. Son momentos difíciles,  con una crisis económica donde las mujeres somos las principales afectadas”, agregó la candidata que buscará llegar a la presidencia el domingo 22 de octubre. 

“Hay que aprovechar este encuentro para que vean que podemos ser una marea imparable. Después de la pandemia, los encuentros  cobraron un valor especial, sentimos la necesidad las mujeres de volver a estar en la calle”, remarcó.

Noticia relacionada:

Bariloche: multitudinaria Marcha Plurinacional contra los travesticidios


 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.