Este viernes llega una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”
El tradicional recorrido que invita a disfrutar de la noche de brujas comenzará a las 19, desde la Oficina de Información Turística Güemes.
Una de las actividades destacadas para este fin de semana extra largo en la capital provincial será la visita guiada “Córdoba Misteriosa”.
Este viernes 13, y como ya es tradición, la ciudad sumará a los festejos de la “Noche de Brujas” celebrados en todo el mundo, su propuesta diferente para descubrir el patrimonio intangible atrapado en calles, edificios y en la memoria afectiva de los cordobeses.
La propuesta invitará a descubrir, de la mano de guías profesionales de turismo, los mitos más atrapantes que nos contaron a través de todos los tiempos.
También habrá lugar para aquellas historias de fantasmas recopiladas por escritores y periodistas cordobeses como Azor Grimaut o Efraín Bischoff, y será posible disfrutar de esas leyendas en formato de relato, en un paseo por el barrio en el que están inmersas.
En esta oportunidad, el recorrido se desarrollará por el mítico Barrio Güemes, junto a sus leyendas más atrapantes, como “El Farol”, “La Gallina Gigante”, el “Jinete en llamas” y el “Chancho Benedicto”, entre otros.
Más actividades para el fin de semana largo en Córdoba Capital
Sábado 14
El Parque de la Biodiversidad y la Plaza España, emblemáticos espacios públicos recuperados por la actual gestión, serán los escenarios de este sábado por la mañana en dónde paralelamente se llevarán a cabo recorridos guiados.
A las 10 y a las 11:30 horas, "Córdoba a Cielo Abierto" en esta oportunidad se realizará utilizando el sistema público de Bicicletas de la ciudad. Los puntos de encuentros serán en los puestos de BiciCBA de la Plaza España, ubicado en el ingreso del Palacio Ferreyra y recorrerá el Museo Caraffa, Faro del Bicentenario, Mirador Coniferal, Parque Sarmiento, Parque de las Tejas. Las otras visitas partirán del punto BiciCBA del Parque de la Biodiversidad, con un circuito que incluye el parque, Ciclovía Elevada, Hombre Urbano, Puente 25 de mayo y Centro Cívico.
Por la tarde, a las 19, en el marco de la Semana de Francia, la propuesta es a desandar historias de ingenieros y arquitectos que plasmaron modelos parisinos en el barrio Nueva Córdoba y en el Parque Sarmiento. "Los paisajes de Thays", es un recorrido que visita los Jardines del Palacio Ferreyra, Av. El Dante, El Rosedal, el Coniferal, Rueda Eiffel. Punto de partida: ingreso del Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511).
Domingo 15
Continuando con la Semana de Francia, el domingo a las 11 horas se podrá participar de "Nueva Córdoba a la francesa", un recorrido por Av. Yrigoyen, Paseo del Buen Pastor, Iglesia Capuchinos y Palacio Ferreyra.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400, frente a Patio Olmos).
Lunes 16
El deporte en general y el fútbol en particular se han convertido en un verdadero atractivo turístico. Sus estadios, el folclore y la hinchada son los componentes que descubriremos en este recorrido. La propuesta incluye los estadios de dos grandes clubes cordobeses, El Club Atlético Belgrano y el Club Atlético Talleres.
El recorrido partirá a las 10 de la mañana desde la Plaza Colón y transitará por el Estadio El Gigante de Alberdi (Club Atlético Belgrano), Cañada, Av. Yrigoyen, Tribunales federales, Av. Richieri (Ciudad Universitaria), la Boutique (estadio del Club Atlético Talleres).
Sobre la Feria del Libro Córdoba 2023
Esta 37a. edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos, obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica.
Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, la Feria se enfocará en el 450° Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia de nuestro país.
Serán 12 días plenos de propuestas gratuitas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.
El evento tiene como sede las carpas en la Supermanzana Intendencia y Paseo Sobremonte de Lunes a sábados de 11.00 a 21.00 y los domingos y feriados: 15.00 a 21.00. También abre las puertas el Cabildo de Córdoba con espacios, ciclos y propuestas de lunes a domingos y feriados: 16:00 a 21:00.
Otros espacios son el Teatro Comedia, el Museo Metropolitano de Arte Urbano, el Centro Cultural UNC, las bibliotecas populares barriales, librerías de la ciudad y más.
Es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, Calipacer, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. Armenia es el país invitado y la ciudad, Ica de Perú.
Todas las propuestas actualizadas de la FLC2023, feriadellibro.cordoba.gob.ar La programación completa del fin de semana y más datos útiles se encuentran detallados en la renovada web de turismo: turismo.cordoba.gob.ar y en las redes sociales @ciudadcba
INFORMACIÓN TURÍSTICA
OFICINA CABILDO HISTÓRICO
Dirección: Independencia 30.
Teléfono: (+54) 9 351 4341200.
Horario de atención: Lunes a domingos de 8 a 20.
OFICINA GÜEMES
Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225.
Teléfono: +5493512414040.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 18.
OFICINA VIRTUAL
Teléfono: +5493512414040.
Correo Electrónico: informacionturisticacba@gmail.com
Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 18.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.