Con Casa Bancor Tasa 0%, 54 familias de Luque concretan su casa propia y la compra de terrenos
El presidente de Bancor, Daniel Tillard; el intendente de Luque, Lucas Valiente; el intendente electo, Diego Viano y la presidenta del Colegio de Escribanos de Córdoba, Verónica Bianco, encabezaron la concreción de los créditos.
Bancor entregó este miércoles préstamos hipotecarios a 54 familias de la localidad de Luque del departamento Río Segundo, para la compra del lote y la construcción de la vivienda, marcando un hito más con Casa Bancor Tasa 0%, una línea crediticia única en su tipo a nivel nacional y que se gestiona de forma 100% digital.
El presidente de Bancor, Daniel Tillard; el intendente de Luque, Lucas Valiente; el intendente electo, Diego Viano y la presidenta del Colegio de Escribanos de Córdoba, Verónica Bianco, encabezaron la concreción de los créditos que, en un hecho inédito, se amplían para financiar tanto los lotes como la vivienda, permitiendo hacer realidad el sueño de estas familias y acompañar de manera exitosa el programa 10 mil viviendas del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
A partir de ahora, los titulares del préstamo podrán comenzar a construir según su propio proyecto y la liquidación de los fondos se irá haciendo por etapa y contra avance de obra.
Los lotes han sido puestos a disposición luego de la adquisición de una gran superficie de tierra, del loteo y la ejecución de obras de infraestructura realizadas por la Municipalidad de Luque.
Desde su lanzamiento, en febrero de 2022, Casa Bancor Tasa 0%, hizo posible que más de 3.000 familias accedieran al préstamo, otorgando más de $ 40 mil millones para la adquisición de viviendas o la construcción. Desde el 2004, Bancor ya lleva entregado más de 14 mil créditos hipotecarios.
Los hipotecarios Casa Bancor Tasa 0%, están presentes en todo el territorio provincial, la ciudad de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, La Falda, Oliva, Pilar, Jesús María, Villa Allende, Carlos Paz, Villa María, entre muchas más a lo largo y ancho de toda la provincia.
El sistema 100% digital, implementado por Bancor para el otorgamiento de este hipotecario, marcó un hito en el contexto del sistema financiero nacional. Permitió mejorar la experiencia del cliente, desde el asesoramiento remoto, hasta la selección y tasación digital del inmueble, incrementando la oferta de propiedades.
Su alta performance generó impacto económico en la región por impulso y efecto multiplicador en la industria de la construcción, inmobiliarias, comercios, profesionales intervinientes y demás sectores relacionados.
En el año de su 150 aniversario, Bancor mantiene firme su compromiso con el desarrollo sustentable de Córdoba y trabaja con los más altos estándares de calidad en todos sus procesos crediticios y financieros a favor de las familias y sectores productivos de la Provincia.
Te puede interesar
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.