Con Casa Bancor Tasa 0%, 54 familias de Luque concretan su casa propia y la compra de terrenos

El presidente de Bancor, Daniel Tillard; el intendente de Luque, Lucas Valiente; el intendente electo, Diego Viano y la presidenta del Colegio de Escribanos de Córdoba, Verónica Bianco, encabezaron la concreción de los créditos.

Con CASA BANCOR Tasa 0%, 54 familias de Luque concretan la compra de terrenos y construcción de la casa propia - Foto: gentileza.

Bancor entregó este miércoles préstamos hipotecarios a 54 familias de la localidad de Luque del departamento Río Segundo, para la compra del lote y la construcción de la vivienda, marcando un hito más con Casa Bancor Tasa 0%, una línea crediticia única en su tipo a nivel nacional y que se gestiona de forma 100% digital.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard; el intendente de Luque, Lucas Valiente; el intendente electo, Diego Viano y la presidenta del Colegio de Escribanos de Córdoba, Verónica Bianco, encabezaron la concreción de los créditos que, en un hecho inédito, se amplían para financiar tanto los lotes como la vivienda, permitiendo hacer realidad el sueño de estas familias y acompañar de manera exitosa el programa 10 mil viviendas del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

A partir de ahora, los titulares del préstamo podrán comenzar a construir según su propio proyecto y la liquidación de los fondos se irá haciendo por etapa y contra avance de obra. 

Los lotes han sido puestos a disposición luego de la adquisición de una gran superficie de tierra, del loteo y la ejecución de obras de infraestructura realizadas por la Municipalidad de Luque.

Desde su lanzamiento, en febrero de 2022, Casa Bancor Tasa 0%, hizo posible que más de 3.000 familias accedieran al préstamo, otorgando más de $ 40 mil millones para la adquisición de viviendas o la construcción. Desde el 2004, Bancor ya lleva entregado más de 14 mil créditos hipotecarios. 

Los hipotecarios Casa Bancor Tasa 0%, están presentes en todo el territorio provincial, la ciudad de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, La Falda, Oliva, Pilar, Jesús María, Villa Allende, Carlos Paz, Villa María, entre muchas más a lo largo y ancho de toda la provincia. 

El sistema 100% digital, implementado por Bancor para el otorgamiento de este hipotecario, marcó un hito en el contexto del sistema financiero nacional. Permitió mejorar la experiencia del cliente, desde el asesoramiento remoto, hasta la selección y tasación digital del inmueble, incrementando la oferta de propiedades. 

Su alta performance generó impacto económico en la región por impulso y efecto multiplicador en la industria de la construcción, inmobiliarias, comercios, profesionales intervinientes y demás sectores relacionados.

En el año de su 150 aniversario, Bancor mantiene firme su compromiso con el desarrollo sustentable de Córdoba y trabaja con los más altos estándares de calidad en todos sus procesos crediticios y financieros a favor de las familias y sectores productivos de la Provincia.

Te puede interesar

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.

Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.