Inquilinos celebran la reforma de alquileres como un "importante logro"

El Movimiento Inquilino Nacional afirma que con la flamante reforma, aprobada en Diputados, se puso un freno al "ajuste inmobiliario".

Foto: gentileza

El Movimiento Inquilino Nacional emitió un comunicado en el que celebra la modificación a la ley de alquileres que, con la media sanción de Diputados, se convirtió en ley. Analiza este espacio que se trata de un "importante logro para las familias inquilinas", a través del cual se puso un freno al "ajuste inmobiliario". 

"En una decisión crucial durante la madrugada de hoy, los diputados y diputadas de la Nación aprobaron modificaciones a la Ley de Alquileres. La votación arrojó un resultado de 128 votos a favor y 114 en contra", inicia el texto.

A continuación, repasa las modificaciones incluidas en el proyecto aprobado: "Mantenimiento del plazo mínimo de alquiler en 3 años", "Aumentos semestrales ajustados según el índice de la "Casa Propia"", "Prohibición de contratos en dólares y la publicidad en la misma moneda", "Beneficios fiscales para propietarios que alquilan sus propiedades".

"Este logro representa un gran avance para nosotros, ya que detiene el ajuste inmobiliario que venía siendo impulsado tanto por las inmobiliarias como por el bloque político Juntos por el Cambio, lo cual estaba afectando el bolsillo de las familias trabajadoras inquilinas", expresa el Movimiento Inquilino Nacional.

Analizan que esta modificación era "la solución más sensata" y que a pesar de que se ha modificado el ajuste anual que beneficiaba en gran medida a los inquilinos, se logró "frenar las prácticas abusivas de las inmobiliarias y el bloque opositor", que intentaban "imponer contratos de dos años, ajustes ligados a la inflación cada cuatro meses, contratos en dólares y permitir adelantos en el pago de alquileres".

Asimismo, consideran que "el verdadero desafío estará en asegurar" el cumplimiento de esta reforma, por lo que instan al Gobierno Nacional a "establecer una Secretaría Nacional del Alquiler, eliminando así la dependencia de la buena voluntad de los propietarios o las inmobiliarias para su aplicación"; y a todos los organismos de defensa de los Derechos del Estado a realizar revisiones y hacer cumplir la ley.

Insisten finalmente en que "el presidente Alberto Fernández convoque la creación de una Mesa Federal de Alquileres que incluya al Poder Ejecutivo, las inmobiliarias y los inquilinos, para debatir diversas medidas y herramientas que aborden de manera integral la delicada situación habitacional que enfrentamos en Argentina".

Noticias relacionadas:

Diputados convirtió en ley la reforma de alquileres, con los cambios del Senado

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.