Incendios forestales: casas quemadas, más de 30 evacuados y un detenido
Vecinos de Villa Carlos Paz debieron abandonar sus domicilios debido al humo intenso producto de incendios forestales en la zona.
Más de 30 vecinos de Villa Carlos Paz debieron ser evacuados este lunes debido al humo intenso que se registra en sus viviendas, producto de los incendios forestales en una zona de sierras, mientras que, en Icho Cruz y Tala Huasi, se quemaron al menos dos viviendas y una persona fue detenida por encender un fuego.
La situación asoma como muy complicada, según lo detallado por Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, quien dijo que el foco de Tanti, que afecta al barrio Las 400 Viviendas, de Villa Carlos Paz, "se trata de un incendio muy activo en donde están trabajando bomberos voluntarios de toda la región”.
“Aquí, el fuego cruzó la ruta y va en dirección al barrio denominado las 400 Viviendas”, resaltó el funcionario.
Ese incendio se inició en Tanti producto de la negligencia de un hombre de 27 años, que quedó detenido, quien asumió que inició una fogata para calentar una pava y preparar un café, y que el fuego se le descontroló y generó el mayor de los incendios de la provincia.
Asimismo, ese incendio iniciado entre Tanti y Cabalango se desplazó hacia otro punto del Valle de Punilla, entre Tala Huasi e Icho Cruz, donde se desarrolla el foco más importante de los que están activos. En el lugar, bomberos y brigadistas se aprestaban a trabajar durante toda la noche para evitar que el fuego avance sobre zonas pobladas.
En esas localidades a donde llegó el fuego a última hora, al menos dos casas fueron alcanzadas por las llamas y sufrieron la destrucción total.
Durante la tarde llegaron a trabajar hasta siete aviones hidrantes en simultáneo para combatir las llamas en la zona, abasteciéndose de agua en el Lago San Roque.
Los 30 vecinos evacuados y autoevacuados permanecen en el Salón de Usos Múltiples de la comuna de Tala Huasi y retornarán a sus hogares cuando las autoridades consideren asegurado el perímetro en donde se localizan sus viviendas.
Dotaciones de todos los cuarteles de la zona están afectados a las tareas de contención de los fuegos, en una jornada en la que las temperaturas alcanzaron los 35 grados y las ráfagas de viento norte ascendieron hasta los 70 kilómetros por hora en ciertos momentos.
Además, en las primeras horas de la noche los vecinos del lugar y de la vecina localidad de Cuesta Blanca trabajaban intentando humedecer con agua extraída de piletas de las viviendas, para prevenir ante un eventual giro del viento.
Fuego contenido en Sinsacate
Asimismo, bomberos y aviones hidrantes lograron contener el incendio que afectó a un sector de Barranca Yaco, en jurisdicción de Sinsacate, pero aún persisten activos los focos de San Clemente y Potrero de Garay, ambas localidades del departamento Santa María, y en Trinchera, jurisdicción de Balnearia.
En tanto, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático tambien informó este lunes de otro foco de incendio forestal en La Argentina, jurisdicción de San Carlos Minas, en el departamento Minas.
En la lucha contra las llamas en Barranca Yaco el fuego alcanzó a una autobomba que utilizaban los bomberos y sufrió destrucción total en pocos minutos.
De acuerdo a lo indicado por las autoridades, ese fuego se inició por las chispas que salieron mientras operarios trabajaban sobre las vías del tren. En ese caso, los cuatro trabajadores fueron demorados para prestar declaración.
Para las próximas horas se mantienen las condiciones meteorológicas con un contexto cálido, viento intenso y baja humedad relativa lo que configuraría un riesgo extremo de incendios y la posibilidad de disminuciones importantes de visibilidad por polvo levantado por el viento.
El martes el incremento de temperatura en toda la provincia ascendería a registros que podrían superar los 35º, y el viento continuará con fuertes ráfagas.
El Gobierno provincial anunció que se realizan aportes económicos para las localidades y vecinos afectados.
“Son días de extremo incendios, es un esfuerzo entre todos, los incendios los inicia el hombre”, lamentó Vignetta y reforzó que “mañana (por el martes) vamos a tener un día muy complicado”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera
Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.
El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".