Migraciones informó que se dispuso "reforzar los controles migratorios"

"Por indicaciones, Migraciones dispuso reforzar los controles migratorios y extremar criterios de admisión al territorio nacional", dijeron.

Es como parte de las medidas dispuestas por el Gobierno ante el sorpresivo ataque de la organización Hamas. - Foto: archivo

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, informó hoy que se dispuso "reforzar los controles migratorios" y "extremar criterios de admisión al territorio nacional" como parte de las medidas dispuestas por el Gobierno ante el sorpresivo ataque de la organización Hamas en territorio israelí que dejó hasta el momento cientos de muertos y heridos.

"En el marco de las indicaciones recibidas, Migraciones dispuso reforzar los controles migratorios y extremar criterios de admisión al territorio nacional. Es importante destacar que son medidas preventivas", escribió la funcionaria en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.

Carignano expresó además en el mismo posteo, su "solidaridad con las víctimas y el Estado de Israel".

La funcionaria replicó en su posteo una nota en la que indicó que: "Por instrucción del Señor Ministro del interior de la Nación, (Eduardo "Wado" De Pedro) se dispone que, sin perjuicio de los constantes esfuerzos que se realizan a fin de cumplir con las competencias asignadas a esa Dirección General, se extremen los criterios y procedimientos de admisión de personas al territorio nacional, en la totalidad de los pasos fronterizos habilitados y en funcionamiento".

"Asimismo, en caso de alertas especiales deberían extremarse los recaudos para dar cumplimiento a los procedimientos vigentes, y en este marco, dar intervención, cuando así corresponda, a los organismos que resulten competentes", indicó en el texto.

La vocera presidencial Gabriela Cerruti, en su cuenta de la misma red social, había informado que ante el sorpresivo ataque de Hamas en territorio israelí, el presidente Alberto Fernández "ordenó hoy reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía y dispuso el alerta en la frontera de la Gendarmería y los organismos dependientes de Migraciones, Agencia Federal de Inteligencia y de PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria)".

Fuente: Télam

La DAIA respalda a Israel tras el ataque y envía condolencias a familias

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.