Agustín Rossi: "Nuestro principal compromiso es con el mundo del trabajo"
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP convocó a la militancia a mostrar "convicción en la calle", de cara al 22 de octubre.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, convocó a la militancia a mostrar "convicción en la calle" al sostener que es el lugar donde "somos invencibles" de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre.
"Hay que salir a debatir con hidalguía, convicción y fortaleza, para defender los valores nobles con los que se construyó la sociedad argentina. Esta elección se gana con mucha convicción puesta en la calle, que es el lugar en el que somos invencibles", afirmó el funcionario al encabezar este viernes por la noche en la localidad bonaerense de Campana un acto realizado con la militancia.
En el encuentro, que convocó a familias, jóvenes, dirigentes sindicales y políticos en la planta baja de la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, el jefe de Gabinete reivindicó la convocatoria a un Gobierno de unidad nacional que realizó su compañero de fórmula, el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa.
"Nosotros queremos construir un gobierno con los que defienden la educación y la salud pública, con los que respeten la vigencia de los derechos humanos y la democracia, que creen en la justicia social. Queremos vivir en un país que reivindique la vida", instó.
El candidato a Vicepresidente, quien previamente recorrió una fábrica local en la que conversó con trabajadores y empresarios, remarcó en su mensaje que el próximo 22 "se decide si se vota a una fuerza política democrática que garantice el Estado de derecho".
En este punto resaltó la importancia del "respeto a los derechos humanos, la diversidad, la educación y la salud públicas, los derechos del conjunto de los argentinos" y los contrapuso con los intereses de "una ultraderecha que ni siquiera es capaz de condenar a la dictadura militar".
Ante los trabajadores, el candidato ratificó el compromiso del Gobierno nacional para "recomponer el poder adquisitivo del salario y seguir con la creación de puestos de trabajo, además de defender los derechos laborales individuales y los derechos colectivos de la sociedad, como el acceso a la educación y a la salud".
En ese sentido, subrayó: "Nosotros somos el peronismo, no vamos a dejar de a pie a los trabajadores porque nuestro principal compromiso es con el mundo del trabajo. Tenemos que defender lo que conseguimos y reconocer lo que falta".
La empresa visitada por Rossi está ubicada en la planta industrial en Campana, donde trabajan 100 personas y desde allí, la firma CMP Estructuras se expandió a todo el país a través de importantes proyectos de naves industriales, agroindustriales, depósitos para logística y distribución, hipermercados y estructuras especiales, informaron en un comunicado.
Los funcionarios recordaron, en la charla con los trabajadores, que durante el Gobierno de Mauricio Macri, CMP Estructuras tuvo que hacer una reducción de su plantel como consecuencia de las políticas de apertura indiscriminada de las importaciones, que generaron una crisis del sector industrial, lo que afectó la expansión y crecimiento de empresas de las que era proveedor.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".