Schiaretti llamó a "dejar atrás la grieta" para lograr "estabilidad en la economía"
“Lo primero que tiene que recuperar la Argentina es la convivencia institucional. Tenemos que acatar los fallos de la justicia", dijo ante CAME.
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, llamó a “dejar de lado la grieta que cultivan el kirchnerismo y el macrismo para empezar a dialogar” en la sociedad y convocó a los argentinos a recuperar la “convivencia institucional” para lograr “estabilidad en la economía” en el país.
“Lo primero que tiene que recuperar la Argentina es la convivencia institucional. Tenemos que acatar los fallos de la justicia para recuperar la seguridad jurídica y no romper la estabilidad de las reglas de juego. Eso nos va a llevar a ser un país normal”, señaló Schiaretti al exponer en un encuentro que se desarrolló en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El gobernador sostuvo que la crisis que vivimos los últimos 12 años, tienen "dos hilos conductores" que tienen que ver con "la falta de dólares genuinos" que posee el país, y otro que es "el eterno gastar más de lo que ingresa" a las arcas públicas y genera "el déficit fiscal”.
En tanto, invitó a su audiencia conformada por medianos y pequeños empresarios a compartir sus propuesta electorales, al considerar que "los argentinos tiene en la actualidad vientos internacionales que soplan a favor como para que el país deje atrás la falta de dólares y corrija sus problemas de déficit".
“Tenemos posibilidades como para conseguir dólares genuinos en el complejo agro-alimentario, pero es fundamental que se eliminen las retenciones al campo. Y que no se le pongan cepos para que pueda desarrollar su potencial”, aseguró.
Al respecto, ponderó las potencialidades que Argentina ostenta en materia de recursos como "el litio, la minería, la pesa y la industria del conocimiento”.
“Se trata de regular las reglas de juego que permitan que las inversiones maduren y se desarrollen. Para eso es necesario también eliminar impuestos extorsivos”, subrayó.
Para diferenciarse de la dolarización y el bimonetarismo que plantean tanto el candidato por La Libertad Avanza (LLA), Javier MIlei, como de la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, Schiaretti se pronunció en favor de “estabilizar la economía", con equilibrio fiscal.
"No hay que gastar más de lo que entra. Transitoriamente, hay que desdoblar el tipo de cambio en comercial y uno competitivo para exportar. Así lograremos que no haya hiperinflación. Es lo que pasa en Uruguay y Chile”, observó.
El candidato a presidente mencionó los cuatro pasos para desarrollar una política destinada a las Pymes, que serían "la estabilidad, seguridad jurídica, crédito e internacionalización".
“Si en mi provincia una pyme aumenta los puestos de trabajo, le bajamos los impuestos. Argentina es tierra de peones, de emprendedores, de talento y pequeñas y medianas empresas. Estamos mal gobernados. Ahora por los que agrandaron el Estado, y antes por quienes hablan de achicarlo. Nosotros planteamos un país normal", concluyó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.