Bullrich denunciará a Milei por llamarla "montonera tira bombas"
El libertario afirmó en una entrevista que la ex minstra fue "una montonera tira bombas" y puso "bombas en jardines de infantes".
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunció este martes que va a denunciar penalmente al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por haber afirmado que fue "una montonera tira bombas" y que "ha puesto bombas en jardines de infantes".
"24 horas después de haberme dicho que aceptaba que yo podía 'haber cambiado', para justificar lo de (Luis) Barrionuevo, sale a decir en un programa televisivo que yo había 'puesto bombas en un jardín de infantes'. No solamente le contesté, sino que le voy a hacer una denuncia penal", dijo Bullrich en declaraciones a la prensa, al visitar el partido bonaerense de San Isidro.
Además de tildar de "mentiroso" a Milei, la exministra macrista expresó que el candidato ultraliberal le "aceptó" en el debate presidencial que "haya cambiado" con respecto a su pasado -Bullrich reconoció haber pertenecido a la Juventud Peronista-, pero le achacó que lo hizo sólo para "justificar" su acercamiento al histórico sindicalista gastronómico Barrionuevo.
"El otro día en el debate, Milei dijo 'si vos cambiaste, te acepto que hayas cambiado, asunto terminado'. Eso lo hizo para justificar que él había convocado a Barrionuevo, porque dijo que es un liberal en leyes laborales", apuntó.
En una entrevista en A24, el libertario se refirió al pasado de la postulante de JxC, y aseguró que "era una montonera tira bombas", que "ha puesto bombas en jardines de infantes" y que "era parte de una organización terrorista".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
$Libra: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles
Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.
Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y eliminar el requisito de 30 años de aportes
En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.
Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"
"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".