$LIBRA: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles
Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.
Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; quienes ya habían estado ausentes en la sesión del 29 de abril de la Cámara de Diputados de la Nación, recibieron las respectivas citaciones para este miércoles, para dar respuestas por el "criptogate" en torno a la estafa con la criptomoneda $Libra, pero eludieron la respuesta.
En virtud de ello, se cayó la sesión de la Cámara Baja que estaba prevista.
Según versiones partidarias, a la hora en que deberían estar en el recinto de la Cámara baja para ser interpelados, Caputo y Cúneo Libarona asistirán junto al resto del Gabinete al acto de cierre de campaña porteña de La Libertad Avanza (LLA) en el barrio de Recoleta para acompañar al candidato a legislador Manuel Adorni y al presidente Javier Milei.
Después de un intenso intercambio epistolar con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien los líderes de los bloques opositores presionaron para que garantice la comparecencia de los ministros, este martes se pidió formalmente la convocatoria a la sesión para continuar con las interpelaciones.
Lo firmaron Germán Martínez y Paula Penacca de Unión por la Patria (UxP); Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal; Pablo Juliano y Carla Carrizo de Democracia para Siempre; Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Vanina Biasi y Nicolás del Caño del Frente de Izquierda.
La redacción de la solicitud de la sesión, no obstante, incluyó una condición: que se convocara "una vez que fuera confirmada la comparecencia de los funcionarios mencionados".
Este detalle en la redacción se incluyó para evitar el bochorno de una sesión inútil en la que la oposición hiciera el esfuerzo estéril de reunir quórum para después escuchar de boca de Menem que los funcionarios no asistirían por compromisos de agenda, como ya sucedió el 29 de abril último.
Así las cosas, la oposición volverá a intervenir la semana que viene, o a más tardar a la siguiente, con el plan de motorizar a una sesión especial para votar mejoras previsionales y la designación de autoridades de la comisión investigadora por Libra.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
/contenido/480090/el-gobierno-de-milei-pone-en-marcha-una-etapa-de-profundizacion-del-autoritarism
/contenido/480697/ficha-limpia-ensucio-la-imagen-de-milei-que-habria-intervenido-para-no-aprobarla
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.