$Libra: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles

Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.

Los ministros Cúneo Libarona y Caputo no asistirán a la Cámara Baja, para participar de un cierre de campaña. - Foto: gentileza

Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; quienes ya habían estado ausentes en la sesión del 29 de abril de la Cámara de Diputados de la Nación, recibieron las respectivas citaciones para este miércoles, para dar respuestas por el "criptogate" en torno a la estafa con la criptomoneda $Libra, pero eludieron la respuesta.

En virtud de ello, se cayó la sesión de la Cámara Baja que estaba prevista.

Según versiones partidarias, a la hora en que deberían estar en el recinto de la Cámara baja para ser interpelados, Caputo y Cúneo Libarona asistirán junto al resto del Gabinete al acto de cierre de campaña porteña de La Libertad Avanza (LLA) en el barrio de Recoleta para acompañar al candidato a legislador Manuel Adorni y al presidente Javier Milei.

Después de un intenso intercambio epistolar con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien los líderes de los bloques opositores presionaron para que garantice la comparecencia de los ministros, este martes se pidió formalmente la convocatoria a la sesión para continuar con las interpelaciones.

Lo firmaron Germán Martínez y Paula Penacca de Unión por la Patria (UxP); Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal; Pablo Juliano y Carla Carrizo de Democracia para Siempre; Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Vanina Biasi y Nicolás del Caño del Frente de Izquierda.

La redacción de la solicitud de la sesión, no obstante, incluyó una condición: que se convocara "una vez que fuera confirmada la comparecencia de los funcionarios mencionados".

Este detalle en la redacción se incluyó para evitar el bochorno de una sesión inútil en la que la oposición hiciera el esfuerzo estéril de reunir quórum para después escuchar de boca de Menem que los funcionarios no asistirían por compromisos de agenda, como ya sucedió el 29 de abril último.

Así las cosas, la oposición volverá a intervenir la semana que viene, o a más tardar a la siguiente, con el plan de motorizar a una sesión especial para votar mejoras previsionales y la designación de autoridades de la comisión investigadora por Libra.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

/contenido/480090/el-gobierno-de-milei-pone-en-marcha-una-etapa-de-profundizacion-del-autoritarism

/contenido/480697/ficha-limpia-ensucio-la-imagen-de-milei-que-habria-intervenido-para-no-aprobarla

Te puede interesar

Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y eliminar el requisito de 30 años de aportes

En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.

Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"

"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.