“Es inconcebible que el 90% de los aviones entren y salgan por Buenos Aires”

Así lo aseguró el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. tras reunirse con los Ministros de turismo de Uruguay y Paraguay.

"Desde Córdoba, por su ubicación y conectividad terrestre óptima, la gente puede llegar a muchos lugares del país", dijo - Foto: Agencia Córdoba Turismo

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FIT 2023, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo,  Alejandro Lastra, se reunió con los Ministros de turismo de Uruguay, Tabaré Viera Duarte, y de Paraguay, Angie Duarte.

En ese marco, aseguró: “En Córdoba entendemos  que no puede ser que en un país que se supone federal y que tiene 5.000 kilómetros de una punta a la otra, más del 90% de los aviones entren y salgan por Buenos Aires. Nosotros ahora para ir a Asunción, tenemos que tomar un vuelo de Córdoba a Buenos Aires y desde ahí sobrevolar Córdoba para aterrizar en Asunción.  Así que estamos trabajando para que eso deje de suceder. Contamos con el acompañamiento de otros destinos que entienden lo mismo que nosotros. Desde Córdoba, por su ubicación y conectividad terrestre óptima, la gente puede llegar a muchísimos lugares de la Argentina”, subrayó Lastra.

Dentro de la Feria Internacional de Turismo (FIT), se desarrollaron encuentros muy importantes para el futuro turístico de la región. Estas conversaciones se centraron en estrategias concretas para fortalecer los lazos turísticos entre Córdoba, Uruguay y Paraguay, haciendo hincapié en la conectividad de los destinos.

Al respecto, Lastra destacó “Estamos trabajando intensamente junto con el Ministerio de Turismo del Uruguay y el de  Paraguay, con los mismos objetivos: generar que alguna compañía aérea empiece a volar nuestras rutas. En Paraguay, recientemente lo hizo Air Europa,- que por motivos ajenos a los dos destinos dejó de operar la ruta-, así que estamos captando a alguna otra compañía que pueda volar Asunción Córdoba y lo mismo estamos haciendo junto al Ministerio de Turismo del Uruguay, para hacer lo propio entre Montevideo y Córdoba”

Con la oportunidad de seguir trabajando en junto entre los destinos es de subrayar la relevancia del FIT  como una plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas sólidas.

Esperamos poder tener buenas noticias a fin de año o principios del año próximo; y para que eso se pueda lograr se trabaja  de manera conjunta, como estamos acostumbrados los cordobeses. Nosotros nos hemos reunido con las autoridades de Aeropuerto Argentina 2000, con las autoridades de los aeropuertos de Paraguay y de Uruguay y  con los técnicos de esos países. Así que estamos trabajando con mucho compromiso, un acuerdo entre las partes de responsabilidad y  para generar condiciones que fomenten que algunas compañías empiecen lo antes posible a unir a los países vecinos y a  Córdoba” cerró Lastra.

En un país tan vasto como Argentina, es fundamental reconsiderar la concentración de vuelos en Buenos Aires. El esfuerzo de Córdoba por establecer nuevas rutas aéreas  con destinos clave como Asunción y Montevideo destaca la importancia de la diversificación y la accesibilidad en el turismo regional.  La colaboración activa entre Argentina, Paraguay y Uruguay, como evidenciada en la FIT, representa un paso hacia un futuro donde  haya más conectividad y oportunidades para el turismo.

Te puede interesar

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.