Las becas Progresar son ley y el Conectar Igualdad tiene media sanción
Ambas iniciativas fueron debatidas en la sesión del Senado de la Nación, que inició este jueves y culminó en la madrugada del viernes.
En la extensa sesión del Senado de este jueves, la Cámara Alta convirtió en Ley al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que otorga becas para lograr la reinserción educativa de jóvenes entre 16 y 30 años, con el fin de acompañar la finalización de los estudios en educación media, superior y formación profesional.
De acuerdo con el texto, los beneficiarios del Programa deberán acreditar regularidad en una institución educativa o a cursos o centros de formación acreditados por el programa, además de realizar un control anual de salud y de los ingresos del grupo familiar, que no deben ser superiores a tres salarios mínimos.
Según se informó en el plenario, el Plan Progresar se inició en 2014 con 90 mil jóvenes y, desde entonces, fue ampliando el número de sus beneficiarios a 500 mil en 2018, 1 millón 700 mil en 2022 y más de dos millones en este año.
El Programa, tal como funciona en la actualidad, destina el 54% de sus becas al nivel obligatorio, el 24% para el nivel superior y el 15% para el nivel universitario.
La autoridad de aplicación, que es el Ministerio de Educación, tiene la potestad de ampliar el universo de beneficiarios entre los 15 y los 35 años.
Los que aspiren a obtener la beca deben mantener la regularidad en sus estudios, que no los abandonen y que se comprueben resultados favorables en el proceso de enseñanza.
Conectar Igualdad, a Diputados
En la misma sesión, el Senado dio media sanción al proyecto para transformar en ley el programa Conectar Igualdad, que distribuye computadoras a estudiantes secundarios de todo el país y promueve el acceso de los jóvenes a las nuevas tecnologías.
La iniciativa fue girada a la Cámara de Diputados para su debate y eventual aprobación para que se convierta en Ley.
El programa, creado en el 2010 en el ámbito del Ministerio de Educación de la Nación, distribuye computadoras, en modalidad uno a uno, a todos los estudiantes de secundaria y educación especial de las escuelas públicas y propone garantizar el acceso a las nuevas tecnologías.
En una primera etapa, el programa está dirigido a estudiantes de segundo año de la escuela secundaria urbana, de primero a tercero de las escuelas secundarias rurales y a la totalidad de la matrícula de las escuelas Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
En una segunda etapa, se continuará con el ciclo básico de todas las escuelas secundarias de gestión estatal, se indicó oficialmente.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Detuvieron a nueve personas por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.