El juez que investiga a Revolución Federal pidió declaración de Uliarte
La medida surgió después de que trascendiera que Uliarte "habría realizado manifestaciones vinculadas a Revolución Federal".
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien investiga las actividades violentas de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, le pidió al tribunal oral que tiene asignado el juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner la declaración de Brenda Uliarte, imputada y detenida por ese episodio.
"Solicítese al Tribunal Oral en lo Criminal Federal número seis que remita una copia digital de la presentación escrita y/o declaración prestada recientemente por Brenda Elizabeth Uliarte en el marco de la causa nro. 2998/2022", dispuso el magistrado.
La medida surgió después de que trascendiera que Uliarte "habría realizado manifestaciones vinculadas a Revolución Federal".
Los abogados Yamil Castro Bianchi y Nicolás Rechanik, quienes representan al dirigente social y querellante Juan Grabois, habían pedido esa y otras medidas de prueba como consecuencia de las declaraciones de Uliarte.
"No escapará a vuestra fina percepción que la posición de esta querella es que ambas causas debieron haberse investigado de manera conjunta debido a las ya innegables conexiones que existen entre el grupo Revolución Federal y quienes intentaron asesinar a la vicepresidente", sostuvieron en un escrito presentado ante Martínez de Giorgi.
"Las expresiones de Uliarte son de especial interés para estas actuaciones. Es por ello que esta querella considera imperioso que se la convoque a prestar declaración testimonial. (…) En los términos en los que se la convoca (testigo), se le brinde la posibilidad de contar con asistencia letrada", reclamó.
Además, pidió que "se informen todas las causas en las que se encuentre legitimado pasivamente Gerardo Milman", a quien Uliarte involucró en su declaración. Martínez de Giorgi no hizo lugar, por ahora, a esos planteos.
"En virtud de que se encuentra en trámite el requerimiento efectuado a la DAJUDECO, como así también al Tribunal de Tasaciones de la Nación y demás diligencias que se están produciendo vinculadas al supuesto financiamiento aquí denunciado, estese a sus resultas para valorar la pertinencia y utilidad de la convocatoria solicitada", decidió el juez.
Fuente: NA
Te puede interesar
YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.