"En las PASO no fui candidato, estuve concentrado en el FMI"
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, remarcó que para entonces él "no" fue candidato.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, remarcó que su actuación en las PASO se debe en parte a que entonces él "no" fue candidato, sino que estuvo "concentrado en la pelea con el Fondo".
"En las PASO yo no fui candidato, estuve concentrado en la pelea con el Fondo. Me faltó recorrer, el poder contar, charlar con la gente. Yo tenía la responsabilidad de resolver ese tema crucial", explicó en una entrevista exclusiva con Canal 7 Neuquén.
Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda añadió: "Me entusiasmo con ganar en primera vuelta".
En ese sentido, reconoció que le da "bronca" escuchar al ex presidente Mauricio Macri hablar sobre la deuda con el FMI "como si fuera un paracaidista sueco".
"La deuda argentina está en fondos de inversión que se llevaron la plata de la Argentina. Macri fue a pedirle plata al FMI para pagarle a esos fondos. Esas cosas dan bronca. Ahora habla como si fuera un paracaidista sueco, me causa gracia", expresó.
Sobre la campaña para la que aspira a ser presidente en representación de Unión por la Patria, Massa señaló que "va quedando más claro qué país imagina cada uno, las ideas, las propuestas y el perfil de cada candidato".
En relación a la conformación de un eventual Gobierno, indicó: "No voy a lotear el Gobierno de manera transversal. Vamos a un gobierno mucho más amplio. Quiero que los empresarios, los productores, los trabajadores sean parte de la toma de decisiones".
"Todos me cuestionaron que tenía relaciones con todos los sectores. Hoy es mi principal valor. Hoy me permite que los acuerdos que necesita la Argentina, los pueda llevar adelante", aseguró.
Fuente: NA
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".