Dan a conocer el veredicto por el escándalo de la valija de Antonini Wilson

La Justicia emitirá el primer fallo, 16 años después, sobre la causa por los 800 mil dólares que intentó ingresar desde Venezuela un empresario.

En la causa están procesados el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el ex titular de AFIP Ricardo Echegaray. - Foto: NA

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, conocerán este miércoles el veredicto en la causa por el escándalo de la valija con los 800 mil dólares que intentó ingresar desde Venezuela el empresario Guido Antonini Wilson el 4 de agosto de 2007.

Dieciséis años después la Justicia emitirá el primer fallo del caso.

En el juicio, el fiscal Marcelo Agüero Vera no pidió pena para Echegaray al considerar que no había pruebas en su contra con lo cual al no haber otros acusadores, es probable que de coincidir el Tribunal con el criterio sea absuelto.

En cambio, el fiscal sí pidió ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico la pena de cinco años para el ex ministro por el delito de "contrabando de divisas" a raíz del ingreso a la Argentina del empresario venezolano.

En la etapa final del juicio oral y público, el fiscal reclamó también cuatro años y diez meses de prisión para el ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi) Claudio Uberti por el mismo delito.

La figura penal reprochada es la de "tentativa de contrabando de importación de divisas, agravado por haber intervenido tres o más personas y por tratarse los imputados de funcionarios públicos", cuya pena en expectativa va de los dos a los ocho años de prisión.

El fiscal pidió además para De Vido y Uberti las penas de tres y dos años de inhabilitación para el ejercicio del comercio y para ejercer cargos públicos por el doble tiempo de la condena.

En tanto, para los ex funcionarios aduaneros Guillermo David Lucángeli, María Cristina Gallini, Jorge Lamastra y Rosa Nélida García, pidió dos años de prisión en suspenso por el delito de "encubrimiento".

El principal acusado, Antonini Wilson, no comparece en el juicio porque está prófugo de la Justicia argentina.

El juicio se lleva a cabo ante el Tribunal Oral número 1, a cargo de los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada. Según el fiscal, el intento de ingreso del dinero proveniente de Venezuela ocurrió "a pedido de Uberti" y "por orden y disposición de De Vido".

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.