Córdoba creará un observatorio de empleo y dinámica empresarial

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), perteneciente a las Naciones Unidas.

Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia anunció la creación de un Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial de Córdoba (OEDE), que tendrá como objetivo el desarrollo de indicadores para el análisis estructural y dinámico del empleo y de las empresas, que cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con la información suministrada por Casa de Gobierno, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla, se reunieron en Buenos Aires con representantes de la Cepal para avanzar en los acuerdos de cooperación técnica para la creación de la OEDE.

Con esa nueva herramienta la provincia de Córdoba contará con mayor información y conocimiento sobre la estructura productiva local, para seguir elaborando “líneas de acción concretas en materia económica y social; generando informes y estudios especiales desarrollados por equipos de investigación e instrumentos para la difusión y la interacción con el público usuario”, detalló Rivero.

En ese sentido, agregó que con la Cepal se viene trabajando en una serie de acciones que buscan “profundizar o ampliar el alcance de políticas que son prioritarias para el empleo, motor de la movilidad social ascendente, y el crecimiento de las empresas que conforman el entramado productivo”.

Por su parte, Sibilla sostuvo que el acceso a diferentes variables estadísticas cuantitativas y cualitativas va a permitir “seguir diseñando acciones apuntadas a fomentar la competitividad territorial del sistema empresarial cordobés”, mediante la articulación multinivel con los organismos internacionales y multiactoral con el sector privado, académico y la sociedad civil que “es clave para lograrlo”.

Del encuentro participaron el director de la oficina de la Cepal en la Argentina, Martín Abeles; el coordinador de Proyectos de Investigación Económica, Fernando García Díaz; la oficial de Asuntos Económicos, Soledad Villafañe, y la consultora de Cepal, Lucía Tumini.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"Para el Gobierno de Córdoba la educación es prioridad absoluta”
Comienza el pago para las autoridades de mesa de las PASO 2023 en Córdoba

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.