Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná
Ocurrió este domingo al mediodía en la avenida costanera de la ciudad de Posadas, Misiones. La mujer tenía alrededor de 45 años de edad y por el momento no pudo ser identificada.
Una mujer falleció este domingo cuando su auto se despistó en la avenida costanera de Posadas, Misiones, y cayó a las aguas del río Paraná, informaron fuentes policiales.
Voceros de la policía de Misiones precisaron a Télam que el hecho ocurrió hacia el mediodía sobre la avenida “Costanera” de la capital misionera, en el acceso sur de Posadas, cerca del aeropuerto internacional.
En ese marco, detallaron que, por causas que son “materia de investigación”, el cuerpo de una mujer de unos 45 años de edad, que "no fue identificada", fue retirado de un automóvil que aparentemente se “despistó” y “cayó” en el canal que une el arroyo “Mártires” con el río Paraná, al sur de la ciudad.
Según las primeras averiguaciones, el vehículo marca FIAT modelo Siena, color gris, circulaba por avenida Costanera con dirección “Sur-Norte” y por motivos que se desconocen "perdió el control y tras romper la valla de contención, ingresa al agua sin lograr salir del automóvil el ocupante”, precisaron las fuentes.
Por otra parte, comentaron que personal de “Rescates Complejos”, con Prefectura Naval Argentina (PNA), fueron los que realizaron el “salvamento” del cuerpo.
Luego se pudo saber, por personal de policía científica y médico Policial, que la mujer no tenía “lesiones externas”, por lo que se caratuló “muerte dudosa”.
En el lugar se tomaron fotografías para identificación del cadáver y se solicitó el traslado a la Morgue Judicial para su correspondiente autopsia, concluyeron los voceros a Télam.
Te puede interesar
En el Día Mundial del Agua, realizaron una limpieza de fondo en el Dique Los Molinos
Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.
Preocupación en el Chaco salteño: la crecida del Bermejo agrava la situación y aísla comunidades enteras
El incremento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.
Ola de calor: en el último trimestre, Córdoba fue la ciudad con la peor anomalía climática de Sudamérica
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central advierte que en la ciudad de Córdoba, la temperatura se ubicó 1,2% por encima del promedio histórico de los últimos 30 años.
“En Córdoba precipitó en 8 horas un décimo de lo que llueve normalmente en el año”
El pronosticador del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba y del SMN, Edgardo Pierobon, comentó a La Nueva Mañana sobre los eventos de los últimos días que causaron serios inconvenientes a la población.
En Brinkmann abrió el primer bachillerato en "Economía Circular y Sostenibilidad" de la provincia
El acto de inicio del ciclo lectivo se llevó adelante este martes. Desde la Provincia destacaron que la flamante propuesta educativa busca formar a los jóvenes para "liderar procesos de cambio en diversas áreas productivas y sociales".
15-F: a 10 años de la gran inundación en el corredor de Sierras Chicas
Este sábado se cumplió una década del fenómeno climático en el que fallecieron 8 personas y diversas organizaciones de la zona proponen una agenda común bajo el lema: “Los ríos no olvidan, los pueblos tampoco”.