Massa: "El 10 de diciembre comienza una nueva etapa de crecimiento"

En Santiago del Estero, el ministro de Economía y candidato a presidente cargó contra los dirigentes que "desprecian el interior" del país.

Massa estuvo acompañado por el gobernador Gerardo Zamora. - Foto: Télam

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este sábado en Santiago del Estero que "en el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria", dijo que esa región "necesita recuperar las asimetrías que por muchos años de desinversión se generaron" y cargó contra aquellos dirigentes que "desprecian el interior" del país.

"Algunos plantean la eliminación de la coparticipación y la inversión pública. Esa idea esconde una mirada centralista, de desprecio por el interior de la Argentina, de creer que los problemas que se viven en las 60 manzanas alrededor de Plaza de Mayo (CABA) son los problemas de la Argentina, cuando el país tiene en las provincias un modelo de desarrollo distinto de lo que pasa alrededor de la Plaza de Mayo", dijo Massa esta mañana.

Así lo afirmó en el barrio Mama Antula II, en la ciudad santiagueña de La Banda, acompañado por el gobernador Gerardo Zamora; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y la presidenta provisional del Senado de la Nación, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en el marco de un acto en el que se entregaron 240 viviendas.

Por la tarde, Massa tiene previsto participar de un acto en la ciudad santafesina de Rosario con el eje puesto en la seguridad y mañana viajará a la provincia de Salta con el objetivo de firmar acuerdos energéticos con los gobernadores del Norte Argentino.

Luego, el lunes participará de la inauguración de los tres hospitales del PAMI en el conurbano bonaerense, con un acto en el municipio de Escobar.

En su discurso en Santiago, el ministro y candidato hizo eje en el federalismo: "Decían que esta provincia era inviable y hoy es la sexta exportadora de la Argentina. Decían que solamente podía vivir de lo que le mandaba la Nación y hoy tiene la mayor capacidad de ahorro en sus cuentas publicas porque ha tenido una buena administración", expresó en un guiño a Zamora.

Al igual que en los últimos actos, Massa insistió en que "en estas elecciones se pone en juego si los chicos van a ir a la escuela con computadoras o con armas en la mochila. Yo soy de los que proponen continuar con los programas de entrega de computadoras y mejorar la escuela pública, gratuita y de calidad mientras que hay otros candidatos que proponen la venta libre de armas y desarmar el sistema educativa argentino, arancelando la universidad con vouchers", dijo en referencia a las propuestas del candidato de la ultraderecha Javier Milei.

Ante los aplausos de los vecinos y los militantes presentes, el ministro de Economía agradeció el apoyo en las PASO a los santiagueños porque UxP obtuvo allí la mayor diferencia de votos con respecto a la segunda fuerza y se comprometió a que "el 10 de diciembre comienza una nueva etapa de crecimiento y desarrollo".

De cara a las elecciones presidenciales, Massa pidió: "No nos durmamos en los laureles, el 22 de octubre ratifiquemos el camino que eligió Santiago, el del crecimiento, el desarrollo, el progreso y el futuro" y arengó a los presentes: "Ni un paso atrás Santiago".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Cristina Fernández reaparece en público en un acto a un mes de las elecciones
Encuesta afirma que principales candidatos mantienen "máxima igualdad"

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".